Repository logo
  • English
  • Español
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Español
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Villegas Oliva, Claudio"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Los engranajes de la sustentabilidad: un estudio explicativo sobre el sistema de extracción de langosta en el Archipiélago de Juan Fernández, Chile
    (Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2018) Villegas Oliva, Claudio
    (No autorizada su publicación a solicitud del autor, para solicitar PDF enviar correo a biblioteca@academia.cl) La presente tesis es una etnografía que busca identificar los mecanismos centrales que reproducen el sistema de pesca de langosta en el Archipiélago de Juan Fernández, que data desde 1877, alcanzando su forma actual en 1967. Para el logro de este objetivo, interpreta los datos a la luz del enfoque materialista sistémico (Bunge, 2012), haciendo énfasis en las formas de cooperación, conflicto, lealtad e intercambio de información existentes entre los pescadores fernandecianos. Los análisis que arroja el contraste entre teoría y datos son situados al interior de modelos matemáticos y computacionales, cuya virtud es simular la dinámica interna del sistema de pesca y posibles escenarios de reproducción, transformación o desmantelamiento de su composición y estructura. En consecuencia, plantea una serie de conceptos, indicadores y modelos que pueden ser reutilizados para la investigación futura de la pesquería isleña, como también para otros sistemas sociales similares.
sistema de bibliotecas

footer.bibliotecaCentral

Condell 343, Providencia

22 787 8050


footer.sistemaBibliotecas

+56 9 9426 2908

footer.informacionGeneral

22 787 8050

footer.renovaciones

22 787 8061

copyright © 2002-{{ year }}

Impementado por: Open Geek