Repository logo
  • English
  • Español
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Español
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Saez Mora, Felipe Eduardo"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Hábitos saludables para una vida mejor
    (Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2014) Saez Mora, Felipe Eduardo; Ruiz Baeza, Fernando, profesor guía
    Estudios médicos realizados en la última década han venido demostrando que una gran cantidad de enfermedades tienen su explicación en hábitos de la vida cotidiana. Aún más grave, se ha comprobado que al menos un 80% de las muertes prematuras por cardiopatías coronarias y enfermedades cerebrovasculares, se han producido por una mala alimentación y escasa actividad física (OMS, 2004). Escenario poco optimista para nuestro país, si un estudio realizado a fines del 2013, por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) da cuenta que Chile presenta uno de los índices de sobrepeso infantil más altos dentro de la región (9,5%), siendo superados sólo por Perú (9,8%) y Argentina (9,9%). Esta situación representa un contexto crítico, que no sólo afecta la salud coronaria de las personas, sino que también su salud mental; la depresión, la ansiedad y las adicciones, son sólo algunas aristas que llevan consigo una mala alimentación. Surge la preocupación de la sociedad, y la escuela. No obstante, transformar la mentalidad de nuestra sociedad no será tarea fácil, si nuestro relato colectivo por años ha sido “échele, échele, que no se note pobreza”. Sin ir más lejos, la ignorancia de la sociedad y las familias respecto a la alimentación, las escasas horas de actividad física instaladas en el currículum nacional, la ausencia de ofertas de alimentos saludables en los kioscos en los colegios, el confuso etiquetado nutricional que poseen los alimentos, sumando a lo poco atractivo que resulta el consumo de alimentos proporcionados por el estado a los establecimientos educacionales públicos, hacen suponer que la tarea por encantar a los estudiantes en el consumo de alimentos saludables será muy difícil. El problema esencial es la generación de conductas que permitan ir modificando nuestras formas de vivir, es solo una parte, lo trascendental aquí es erradicar los mitos y reivindicar la importancia de los hábitos de vida
sistema de bibliotecas

footer.bibliotecaCentral

Condell 343, Providencia

22 787 8050


footer.sistemaBibliotecas

+56 9 9426 2908

footer.informacionGeneral

22 787 8050

footer.renovaciones

22 787 8061

copyright © 2002-{{ year }}

Impementado por: Open Geek