Repository logo
  • English
  • Español
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Español
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Rodriguez Canales, Karen"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    La implementación de los acuerdos multilaterales medio ambientales en Chile: el Convenio Rotterdam en el ámbito de plaguicidas de uso agrícola al año 2016. Una evaluación necesaria
    (Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2018) Rodriguez Canales, Karen
    Las sustancias químicas en todos los ámbitos de nuestra vida ha proporcionado innumerables beneficios: económicos, agrícolas, industriales, medicinales, energéticos, sanitarios, entre otros. Sin embargo, también pueden generar daños irreversibles a la salud humana y al medio ambiente dadas sus propiedades peligrosas intrínsecas y más aún si no son utilizadas de forma adecuada ni gestionadas en todas las fases de su ciclo de vida de manera ambientalmente racional. Frente a estas preocupaciones de alcance mundial, han surgido los Acuerdos Multilaterales Medio Ambientales (AMUMAs), que buscan establecer compromisos vinculantes entre diferentes países a objeto de minimizar al máximo posible los riesgos derivados del uso de estas sustancias. Chile, haciendo eco también de esta preocupación global, ha sido parte de ellos, firmando y ratificando los principales Convenios vinculantes asociados a sustancia químicas (Protocolo de Montreal, Convenios de Viena, Basilea, Estocolmo y Rotterdam, entre otros), dando origen a la Agenda Química Nacional.
sistema de bibliotecas

footer.bibliotecaCentral

Condell 343, Providencia

22 787 8050


footer.sistemaBibliotecas

+56 9 9426 2908

footer.informacionGeneral

22 787 8050

footer.renovaciones

22 787 8061

copyright © 2002-{{ year }}

Impementado por: Open Geek