Repository logo
  • English
  • Español
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Español
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Mella Mora, Marjorie"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Estudio de caso en la comunidad Peumayen: sobre las características de la educación Montessori y su relación con el desarrollo del pensamiento espacial en los y las estudiantes
    (Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2020) Mella Mora, Marjorie; Salgado Labra, Verónica, profesora guía
    Si la geografía ayuda a generar una comprensión del ser humano hacia su medio natural y social (Almagro 2005, Chantada 2012), espacio el cual está dotado de sentimientos, experiencias, subjetividades, (Thuan, 2007) que van configurándolo y si existe un consenso con la importancia que tendría la geografía, ¿por qué esta situación no se traduce en la realidad escolar? Al parecer la manera de cómo se aborda la geografía en el aula de la educación tradicional, que se define como un “sistema educativo altamente institucionalizado, cronológicamente graduado y jerárquicamente estructurado que se extiende desde los primeros años de la escuela primaria hasta los últimos años de universidad” (Trilla, 2003, p. 19), es a través de una enseñanza demasiado teórica (Straforini, 2004), en donde los estudiantes sólo se relacionan con lo geográfico desde el discurso que trasmite el docente, dejando a un lado su experiencia que es un componente importante al momento de ir construyendo conocimiento geográfico (Díaz y Hernández, 2004) porque si no se les enseña desde lo práctico cómo se supone que puedan aprender haciendo, además el poco conocimiento que existe entre los docentes en torno a la importancia de la enseñanza de la geografía como competencias transversales se ha traducido en un desarrollo mínimo de las habilidades geográficas y espaciales en los estudiantes, (Araya, 1995), porque “la mayoría de los profesores de nuestras escuelas carece de esta perspectiva, ya que en Chile no está desarrollada.” (Arenas, Fernández y Pérez 2016, p. 7.)
sistema de bibliotecas

footer.bibliotecaCentral

Condell 343, Providencia

22 787 8050


footer.sistemaBibliotecas

+56 9 9426 2908

footer.informacionGeneral

22 787 8050

footer.renovaciones

22 787 8061

copyright © 2002-{{ year }}

Impementado por: Open Geek