Repository logo
  • English
  • Español
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Español
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Martinez Olguin, Camilo"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Reflexiones de educadoras y agentes educativas acerca de su concepción de infancia y la aplicación de un modelo curricular con enfoque de derecho
    (Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2017) Martinez Olguin, Camilo
    Es imperativo poner atención en cómo operan las concepciones de educadoras y agentes educativas en la aplicación de un Modelo Curricular con enfoque de Derecho, ya que poseer una creencia permite respuestas posibles delimitadas y determinadas en cada circunstancia particular por esa creencia. Considerando que, según la evidencia que se presenta en este estudio, muchos profesionales que trabajan con infancia, todavía tienen un enfoque asistencial o adultocéntrico, aún inmersos en una institución que trabaje con el enfoque de Derecho. Por ello, el presente estudio de enfoque cualitativo, tiene por objetivo conocer de forma comprensiva las reflexiones de educadoras y agentes educativas acerca de su concepción de infancia y la aplicación de un modelo curricular con enfoque de derecho. Se diseñó una metodología acorde que permitió generar espacios de reflexión con educadoras y agentes educativas de un jardín que incorpora un Modelo Curricular con enfoque de Derecho. Los principales resultados de este estudio, a la luz del análisis de los discursos de las entrevistadas, dan cuenta que en algunos casos la visión de infancia, manifestada desde un sentir personal, no suele ser coherente con el propio concepto de infancia que refieren al enfoque de Derecho, y esto se precipitaría en prácticas que no responden necesariamente a las esperadas al enfoque. Por otra parte, se da cuenta que la integración en los tres ámbitos de aprendizaje personal, a saber, afectivo, cognitivo y activo, no se da en una actitud integral, ya que en la carencia de uno de estos componentes el enfoque de Derecho se aplicaría de forma parcial. En síntesis, el análisis de los resultados abre la posibilidad de construir una base reflexiva, desde el discurso de las educadoras y agentes educativas, sobre la integralidad y coherencia en la concepción de infancia como sujetos de derecho en la práctica educativa y cómo ésta se precipita en la aplicación de un Modelo con enfoque de Derecho.
sistema de bibliotecas

footer.bibliotecaCentral

Condell 343, Providencia

22 787 8050


footer.sistemaBibliotecas

+56 9 9426 2908

footer.informacionGeneral

22 787 8050

footer.renovaciones

22 787 8061

copyright © 2002-{{ year }}

Impementado por: Open Geek