Repository logo
  • English
  • Español
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Español
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Lazcano Pizarro, Pablo, profesor informante"

Now showing 1 - 4 of 4
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    La "dificultad de poner y aceptar límites" en el proceso de la enfermedad cáncer de mamas, desde una visión analítico existencial
    (Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2007) Reinero Barra, Silvana; Traverso, Gabriel, profesor guía; Echeverria Galvez, Genoveva, profesor metodólogo; Lazcano Pizarro, Pablo, profesor informante
    Como ya es sabido, los factores Psicológicos influyen en la salud del ser humano. Ocurrirá esto también al presentarse una enfermedad como es el Cáncer? La literatura encontrada para la presente investigación nos indica que efectivamente los aspectos Psicológicos, tienen implicancia en dicha enfermedad. Para realizar esta indagación se busco algún denominador a estudiar y ese fue límites para cada persona luego de conocer el planteamiento de dos autoras chilenas especialistas en el tema. Además se escoge trabajar con Cáncer de Mamas, explicándolo con lenguaje simple para su mayor comprensión. Y se utiliza la visión teórica que entrega el Análisis Existencial y Logoterapia. En el presente trabajo se muestra una perspectiva integral del ser humano, donde son considerados los factores biológicos, psicológicos, sociales y también espirituales como componentes de una persona. Visión que es cada vez más aceptada por los profesionales y las instituciones dedicadas a la Oncología. Dando así luces de nuevas formas de plantarse frente al Cáncer de Mamas. Sin embargo esta investigación también busca poder diferenciar un antes y un después en la vida de las mujeres que sobrevivieron al cáncer. Y distinguir qué ocurrió en el proceso experimentado por ellas desde el relato de sus vivencias. Además esta exploración nos invita, por medio de las experiencias de vida de las entrevistadas, protagonistas de este trabajo, ha auto cuestionarnos como son y como nos relacionamos con los límites propios, a revisar las íntimas motivaciones y el aprecio que nos provoca nuestra existencia, estimulando así la reflexión personal. Buscando apuntar a una posible prevención.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    La experiencia de los jóvenes que han intentado suicidarse y que reciben atención psicológica en el COSAM Puente Alto: Descripción desde una perspectiva humanista gestáltica
    (Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2009) Herrera Zenteno, Elisa; Undiks Vargas, Edgard; Araya Arenas, Patricio, profesor guía; Gainza Veloso, Álvaro, profesor metodólogo; Lazcano Pizarro, Pablo, profesor informante
    Esta investigación se desarrolla a través de un estudio exploratorio de carácter descriptivo, el cual guarda por propósito conocer la experiencia del intento de suicidio en adolescentes, desde la perspectiva Humanista Existencial otorgada por la Terapia Gestáltica a través del modelo teórico “Ciclo de la Experiencia”. La metodología empleada fue cualitativa y las técnicas que se emplearon para la recolección de información fueron entrevistas semi estructuradas y observación de campo. Así mismo, la muestra estuvo compuesta por cuatro adolescentes que se encontraban recibiendo atención psicoterapéutica en el Centro Comunitario de Salud Mental (COSAM) de Puente Alto. Los principales aportes que brinda esta investigación se relaciona con la teoría del Ciclo de la Experiencia en la Terapia Gestalt y su aplicación al conocimiento de los logros y bloqueos manifiestos en el intento de suicidio realizado por estas adolescentes, en relación a las necesidades insatisfechas que condicionaron su modo de actuar. En consideración podemos plantear que al identificar y diferenciar el intento de suicidio desarrollado por las jóvenes, encontramos cualidades duales en el desarrollo de ésta acción; ya que por un lado la mitad de las jóvenes ejercen éste comportamiento en función de emitir un mensaje a un otro significativo (sus padres), con la finalidad de modificar el campo ambiental y satisfacer su necesidad de acogida y protección. Y por otro lado, la totalidad de las jóvenes plantean que través de esta conducta autodestructiva pretendían a su vez la muerte, para así acabar con su sufrimiento y morir en definitiva.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    El rol parental, cuando un hijo tiene síndrome de déficit atencional e hiperactividad, desde la narrativa de los padres y el niño
    (Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2002) Olivares A., Ximena; Carrasco, Beatriz, profesor guía; Lazcano Pizarro, Pablo, profesor informante; Padilla Ballesteros, Elias, profesor metodólogo
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Tres modelos de terapia corporal para intervenir en el estado depresivo
    (Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2002) Jara Ravanal, Manuel; La Rivera, Cecilia, profesor guía; Padilla Ballesteros, Elias, profesor metodólogo; Lazcano Pizarro, Pablo, profesor informante
sistema de bibliotecas

footer.bibliotecaCentral

Condell 343, Providencia

22 787 8050


footer.sistemaBibliotecas

+56 9 9426 2908

footer.informacionGeneral

22 787 8050

footer.renovaciones

22 787 8061

copyright © 2002-{{ year }}

Impementado por: Open Geek