Repository logo
  • English
  • Español
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Español
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Hernandez Medina, Lady"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Vivencias ansiosas/angustiosas asociadas al proceso quirúrgico, en adolescentes de 12 a 16 años, que serán sometidos a una cirugía en un Hospital Pediátrico de la Región Metropolitana
    (Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2011) Gac Lobos, Carolina; Hernandez Medina, Lady; Abarzua Cubillos, Marianella, profesor guía
    Las cirugías siguen representando hoy en día un indudable evento estresante, que marca la vida de una persona, sea niño/niña, adolescente o adulto, pues constituyen una fuente de estrés psicológico que posiciona al paciente ante una situación muchas veces desconocida, alrededor de la cual se generan altos montos de angustia/ansiedades. Las cuales, la mayoría de las veces, tienen que ver con la muerte, la anestesia, el dolor, la separación con la familia y la hospitalización, además de vivencias como la pasividad y dependencia. En este contexto, los pacientes deben apelar a sus recursos personales para hacer frente a la realidad de la enfermedad orgánica y a la cirugía, e intentar sortear de la mejor forma la situación quirúrgica. Las vivencias surgidas de este contexto son las que nos ocupan en la presente investigación, donde se busca, a través de los relatos de pacientes adolescentes, acercarse a las significaciones, sentimientos, pensamientos y defensas que dan origen a la vivencia particular de cada sujeto en su calidad de paciente quirúrgico, y en este caso también de adolescente. Para llevar a cabo lo antes planteado, este estudio utiliza un enfoque de tipo cualitativo, cuya metodología de análisis de la información es el Análisis de Contenido, más específicamente el Análisis Cualitativo por Categorías, descrito por Echeverría (2005). Esta perspectiva de trabajo, permitirá recoger fielmente las narraciones de los adolescentes. Dando a su vez, la posibilidad de llevar a cabo uno de nuestros mayores intereses, que es reincorporar las voces y experiencias de los pacientes adolescentes que se someterán a una intervención quirúrgica. 3 Como consecuencia de esta perspectiva, y como se podrá observar en el acápite de los análisis y conclusiones, se evidencia una profunda necesidad en los pacientes adolescentes de una instancia de escucha que posibilite el trabajo psíquico en torno a las angustias/ansiedades provocados por la cirugía.
sistema de bibliotecas

footer.bibliotecaCentral

Condell 343, Providencia

22 787 8050


footer.sistemaBibliotecas

+56 9 9426 2908

footer.informacionGeneral

22 787 8050

footer.renovaciones

22 787 8061

copyright © 2002-{{ year }}

Impementado por: Open Geek