Repository logo
  • English
  • Español
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Español
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Hernandez Ferrada, Vicente Antonio"

Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Historia evolutiva, 1955-1995, de las tendencias musicales del rock, pop y punk; norteamericano, inglés, español, argentino y por supuesto chileno
    (Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2005) Hernandez Ferrada, Vicente Antonio
    Hablar, escribir y comentar sobre la revolución inconclusa más importante desarrollada a escala global desde la segunda mitad del siglo XX en adelante, para cuando Estados Unidos escuchó los primeros sonidos de la revolución cultural, social y económica de la música y cultura rock. La misma que citando a Samuel Silva1 “se apoderó del mundo. Que nació junto la coca cola y los blue jeans, en la tierra de la libre empresa, el consumo febril, la democracia y el dinero. Que hizo erupción durante la época paternalista y represiva de la guerra fría, cuando el sueño americano comenzaba a convertirse en pesadilla.” Revolución que según el musicólogo francés Philippe Paraire2 impulsó, “en un sin número de generaciones el rechazar, la rutina por medio del deseo, el baile y el trance.” Revuelta catártica que dentro de una sociedad estructurada bajo los principios de la eficiencia y el autocontrol, como la norteamericana, se transformó en un acto de rebeldía, que luego de cincuenta años, ahora convive con una infinidad de nuevas escenas, bandas, tendencia y estilos, de los cuales se puede rescatar el punk y sus decenas de derivados. Los que ahora tienen cantando en sus propios idiomas las alegrías y desdichas, de estos viejos y nuevos jóvenes marginales y no marginales, de África, Europa, Asia, Medio Oriente o Latinoamérica.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Refugiados indeseables en Chile antes y durante la Segunda Guerra Mundial. El carácter antisemita de los nazis y nacis chilenos y sus aliados en la derecha liberal y conservadora
    (Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2015) Hernandez Ferrada, Vicente Antonio; Benavides Navarro, Leopoldo, profesor guía
    La singularidad de los estudios relacionados con el Holocausto, nos llevan a realizar la interrogante que en 1946, ejecuto el escritor judio de origen italiano, Primo Levi; quien luego de haber sobrevivido al campo de exterminio de Auschwitz, cuestiono el que podamos comprender lo ocurrio, afirmando que si podemos describir el proceso que condujo hasta alli. Entre ellos la posicion que asumio gran parte de la comunidad internacional, en contra de los refugiados judios y de defensa e incluso apoyo por el nazismo y antisemitismo. Serian siempre exiguas las explicaciones aducidas para explicar lo que de hecho tuvo lugar en Auschwitz. Del hecho historico podemos aducir, una vez que se ha producido, una serie de causas que explican que tal enfrentamiento tenia que ocurrir. Esa explicacion cientifica permitiria una comprension del acontecimiento
sistema de bibliotecas

footer.bibliotecaCentral

Condell 343, Providencia

22 787 8050


footer.sistemaBibliotecas

+56 9 9426 2908

footer.informacionGeneral

22 787 8050

footer.renovaciones

22 787 8061

copyright © 2002-{{ year }}

Impementado por: Open Geek