Repository logo
  • English
  • Español
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Español
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Bengoa, Jose"

Now showing 1 - 20 of 33
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    10 Premios Nacionales y más de 100 artistas, intelectuales, académicas y académicos a favor de una Asamblea Constituyente
    (Le Monde Diplomatique, edición chilena, 2019-11-10) Bengoa, Jose
    Académicos e intelectuales envían su apoyo a las movilizaciones en el marco del llamado estallido social del 18 de octubre de 2019, se denuncia y rechazan los casos de abusos y violaciones de derechos humanos por parte de carabineros y las fuerzas armadas. Se hace un llamado a organizar una Asamblea Constituyente encargada de redactar una nueva constitución política que incluya las demandas populares, Asamblea que requiere la participación no solo de partidos políticos sino también de organizaciones sociales . Se hace un llamado a realizar de manera urgente un plebiscito.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    ACES/PSU: un instante de luminosidad
    (Le Monde Diplomatique, edición chilena, 2020-01-14) Bengoa, Jose
    La crítica al sistema de selección universitaria, PSU, se ha arrastrado durante años, su extensión, su formato de selección, los aspectos que evalúa, la discriminación que produce. Durante el año 2020 las organizaciones estudiantiles secundarias boicotearon la realización de la PSU, lo que se constituye, para el autor, como una oportunidad de discutir y lograr cambios en el sistema de ingreso universitario.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Agricultura y autosubsistencia campesina
    (GIA, 1980) Bengoa, Jose
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Alfredo Jocelyn-Holt: Historia General de Chile (I) El retorno de los dioses
    (Estudios Públicos, 2002) Bengoa, Jose
    El indio llamado Francisco siguió relatando los días siguientes algunas de las antiguas sabidurías que demostraban a ciencia cierta la procedencia hebrea de los hombres americanos. “América resulta inexplicable” (página 164) nos dice Jocelyn en su maravilloso libro. Los viajeros que cruzaban el mar traían sus miradas. ¿Quiénes son estos seres? Observaban lo que veían con sus imágenes construidas a lo largo de civilizaciones, sus ojos veían las maravillas que les permitían ver. Es lo que sabemos del pasado. Luces y sombras. “Todo viaje es siempre circular”, agrega el autor en un capítulo V, que es uno de los puntos altos del libro.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Aprender a barrer, cocinar y conversar: sobre los misterios de la pedagogía (1)
    (Le Monde Diplomatique, edición chilena, 2019-01-02) Bengoa, Jose
    Sobre la Escuela Superior Campesina, Curaco de Vélez, Isla de Quinchao, Archipiélago de Chiloé. José Bengoa relata el funcionamiento de la Escuela Superior Campesina, sus fundamentos en torno Aprender a Ser, Aprender a Pensar y Aprender a Hacer; la importancia de aprender a barrer, a cocinar y a conversar.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Carta de José Bengoa a Héctor Llaitul
    (Le Monde Diplomatique, edición chilena, 2022-08-09) Bengoa, Jose
    A pocas semanas del plebiscito de salida del proyecto de nueva constitución desde algunos sectores políticos han querido vincular a las acciones y declaraciones de la Coordinadora Arauco Malleco CAM con la opción de Rechazo a la nueva constitución. Ante este escenario, José Bengoa envía una carta a Héctor Llaitul, líder político de la CAM, invitándolo a una tregua hasta el plebiscito de salida.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Carta de la sociedad civil al Embajador de México, entregada en Santiago al encargado de Asuntos Políticos de la Embajada de los Estados Unidos Mexicanos, señor Martín Vivanco, el 5 de noviembre de 2014
    (Le Monde Diplomatique, edición chilena, 2014-11-06) Bengoa, Jose
    Carta de solidaridad. Académicos, representantes estudiantiles y de trabajadores, solidarizan y denuncian la tortura y desaparición de 43 normalistas en México, acto conocido por involucrar a representantes del Estado y de las policías, vinculadas al narcotráfico. Junto con ello, se denuncian las altas tasas de feminicidios y desapariciones forzadas en México.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Las cifras de la plurinacionalidad en Chile
    (Le Monde Diplomatique, edición chilena, 2022-06-27) Bengoa, Jose
    Finalizando la convención constitucional, la cuestión indígena tendrá reconocimiento en ella. José Bengoa revisa los datos del censo de 2017, donde un 12, 4% de la población país se reconoce indígena. Con ello problematiza sobre censos anteriores y la invisibilización de los Pueblos Originarios. Concluye reafirmando el carácter pluriétnico y plurinacional de Chile.
  • No Thumbnail Available
    Item
    De bodas, viajes y tortas. Nuevas perspectivs y debates acerca de la relación entre modernidad e identidad en América Latina
    (Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 1999) Bengoa, Jose
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Declaración Internacional de los Derechos Campesinos
    (Le Monde Diplomatique, edición chilena, 2012-03-01) Bengoa, Jose
    José Bengoa escribe como miembro del Grupo de Redacción del Comité Consultivo de los Derechos Humanos, Naciones Unidas. Da cuenta del proceso mediante el cual se establecen los derechos Campesinos. Posteriormente presenta la Declaración Internacional de los Derechos Campesinos.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Derechos de los Pueblos Indígenas
    (Le Monde Diplomatique, edición chilena, 2021-01-28) Bengoa, Jose
    En el contexto de los debates constitucionales del año 2021, José Bengoa relata algunas consideraciones sobre el Convenio 169 de la OIT, como su origen, su estructura y aspectos relevantes. También comenta sobre la Declaración Internacional de los Derechos de los Pueblos Indígenas y la Declaración Interamericana. Son puntos, para el autor, que deben ser considerados en la Convención Constituyente.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    La Desigualdad. Testimonios de la sociedad chilena en la última década del siglo XX
    (Ediciones SUR, 1999) Bengoa, Jose; Marquez, Francisca; Aravena, Susana
    El presente libro, que incorporó en su elaboración a docentes y estudiantes de la Escuela de Antropología UAHC, consiste en el trabajo con historias de vida de la sociedad chilena a fines del siglo XX. En un contexto de una narrativa de "modernización", habitantes de las ciudades satélite de La Florida o Maipú comienzan a trabajar en mall's, AFP's, o en compañias de seguro. Modernización y seguridad, clase media, erradicación de la pobreza, conceptos que no abarcan la realidad social de un país transformado por 17 años de dictadura. El progreso del que se jacta no alcanza para todos, en este sentido, las y los autores encuentran elementos de "malestar" social previo a dar inicio al siglo XXI. El libro consiste en una presentación, donde se presentan temas como "La desigualdad", "las historia de vida: un método" y "el invierno del 97"; una Primera Parte titulada "La gente del país urbano", compuesta por los capitulos: "Los hijos de la modernidad", "La clase media amenazada", "Sobrevivir en la ciudad", y "Los trabjadores de la modernidad cambiante". Una Segunda Parte titulada "La gente del otro país", en la cual se presentan : "Las temporeras de la modernidad", "Tradición y modernidad en el campo", "Lota suspendida en el tiempo" y "Gente de esta tierra". Luego viene una Tercera Parte: "La gente de fin de siglo", con sus capitulos "El fin de una época" y "Las mujeres de la esperanza", finalizando el texto con un Glosario.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    El día después
    (Le Monde Diplomatique, edición chilena, 2020-10-26) Bengoa, Jose
    El día después al plebiscito que aprobó la redacción de una nueva constitución mediante una asamblea 100% a elección, con paridad y representación indígena, José Bengoa recuerda el plebiscito del 80´y del 88´, revisa la historia corta de la política y los movimientos sociales, las demandas que estallan el 2019, y reflexiona sobre la esperanza otorgada por la opción del apruebo y los desafíos que en ese entonces se vislumbraban.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Educación superior chilena: ¿Sistema público o sistema privado?
    (Universidad de Chile. Facultad de Filosofía y Humanidades, 1996) Bengoa, Jose
    El debate universitario debería ser ampliado de los límites del papel de las Universidades estatales a una discusión acerca de la relación entre lo público y privado en la educación superior. Personalmente fui profesor de la Universidad de Chile hasta Septiembre de 1973 en que fui exonerado y he sido partidario durante muchos años de la Universidad estatal. Sin embargo hoy en día creo absolutamente necesario para la Educación Superior realizar la distinción adecuada entre lo público, lo privado y lo estatal. Me atrevo a decir sin demasiado pudor que soy Rector de una Universidad Pública, a persar de ser de propiedad de una Corporación Privada formada por Centros de Estudio e Investigación autónomos. La Universidad que dirijo surgió de la expulsión de profesores de las Universidades estatales que fueron intervenidas militarmente en el año 73 y que continuaron intervenidas durante casi 18 años- Después de la privatización educacional habida en los años ochenta creemos que no existe viabilidad alguna de las Universidades estatales, sin abordar el debate en un esquema más amplio, esto es, la reconstrucción de un "sistema nacional de educación universitaria pública".
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Emociones
    (Le Monde Diplomatique, edición chilena, 2021-08-15) Bengoa, Jose
    Se presentan variadas columnas respecto al inicio de la Convención Constituyente. José Bengoa escribe sobre lo emocionante que resultó la inauguración de la Convención, toda vez que se constituyó como manifestación visible de los resultados eleccionarios con paridad de género, representación indígena y popular, de movimientos sociales y una derecha más acorde a su realidad proporcional al país. La ceremonia de inicio, como hito, permite una serie de esperanzas, anhelos y alegrías.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    La función social del terror : a propósito del Informe Valech
    (Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2005) Bengoa, Jose
    Chile después de una década de terminado formalmente el "autoritarismo oficial" no ha logrado aún comprender cabalmente fenómenos profundos de su sociedad, de su vida social, de su con o in convivencia. El Informe de la Comisión Valech ha dejado estupefacto a una buena parte del país. No se ha reflexionado, sin embargo, en las consecuencias que ello ha tenido para la sociedad en su conjunto y no solo para las víctmas directas: los efectos del autoritarismo y el terror.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    La gran huelga de hambre del bicentenario
    (Le Monde Diplomatique, edición chilena, 2014-06-18) Bengoa, Jose
    Comentario sobre el libro "Nace una Voz. La huelga de hambre de los presos políticos Mapuche y el testimonio de Natividad Llanquileo", de Paula Correa (2014). Bengoa relata las discusiones sobre las cuestiones indígenas en los gobiernos latinoamericanos, luego da cuenta del proceso político Mapuche en Chile, sus distintos hitos que modificaron y condicionan la situación actual de las comunidades y su relación con la política institucional del Estado.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    La invención de las minorías : las identidades étnicas en un mundo globalizado
    (Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2003) Bengoa, Jose
    Un mundo cada vez más intercomunicado requiere al parecer al mismo tiempo mayores niveles de respeto por la diversidad de quienes lo habitan. Simultáneamente las personas tienen derechos globalizados, como ciudadanos del mundo, derechos nacionales como ciudadanos de un país, y derechos específicos como consecuencia de pertenecer a sociedades locales, a minorías, a agrupaciones étnicas y grupos sociales diferenciados.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Jorge Hidalgo y otros (editores) Culturas de Chile. Etnografía. Sociedades Indígenas contemporáneas y su ideología. Santiago de Chile, Editorial Andrés Bello
    (Revista Chilena de Humanidades, Facultad de Filosofía, Universidad de Chile., 1996) Bengoa, Jose
    Quisiera agradecer esta invitación a presentar este hermoso libro. Agradecer porque es un gesto de confianza, de amistad que me compromete, y porque los autores y editores constituyen sin lugar a dudas los mejores especialistas que en materia etnográfica hay en y sobre Chile. No me es fácil en unos pocos minutos realizar comentarios muy detallados de todo este enorme material, pero trataré de señalar algunas características de la obra que me parecen relevantes, señalar algunas ausencias y concluir con un comentario.
  • No Thumbnail Available
    Item
    Modernidad, comunidad y política
    (Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 1995) Bengoa, Jose
  • «
  • 1 (current)
  • 2
  • »
sistema de bibliotecas

footer.bibliotecaCentral

Condell 343, Providencia

22 787 8050


footer.sistemaBibliotecas

+56 9 9426 2908

footer.informacionGeneral

22 787 8050

footer.renovaciones

22 787 8061

copyright © 2002-{{ year }}

Impementado por: Open Geek