Banalizados, jibarizados y cercenados: una aproximación a los conceptos de espacio geográfico y tiempo histórico en los libros de textos

Date
2008Author
Pérez Cisternas, Nataly Andrea
Salgado Labra, Verónica Andrea
Garrido Pereira, Marcelo, profesor guía
Jiménez Morales, María Soledad, profesor informante
Metadata
Show full item recordAbstract
En la enseñanza de la Historia y las Ciencias Sociales, es esencial el trabajo transversal con las nociones de Espacio Geográfico y Tiempo Histórico, ya que éstas suponen una concordancia con los objetos de estudios de la disciplina geográfica e histórica respectivamente. La claridad de dichas nociones serán entonces, fundamentales para que quienes aprenden Historia y Geografía
9
comprendan el sentido de éstas disciplinas; la transmisión de topónimos, fechas o personajes de manera aislada no suponen real significancia si no es en función de entender las configuraciones espacio-temporales como construcciones tanto individuales como colectivas, que no se agotan con la memorización de sus componentes, sino que se enriquecen y reconstruyen con los aportes experienciales e ideales, concretos y utópicos, de la cotidianeidad.