• Login

    Biblioteca Digital

    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Tesis Postgrado. Universidad Academia de Humanismo Cristiano
    • Magister en Ciencias Sociales
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Tesis Postgrado. Universidad Academia de Humanismo Cristiano
    • Magister en Ciencias Sociales
    • View Item

    Factores facilitadores en la implementación de programas sobre sexualidad con perspectiva de género en radios comunitarias de la región metropolitana. (Estudio de casos)

    Thumbnail
    Date
    2011
    Author
    Pellegrin Friedmann, Andrea
    Araujo Kakiuchi, Kathya, profesor guía
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    La sexualidad, como parte constitutiva y constituyente de la sociedad, como constructo socio-cultural, cumple una función simbólica ocupando un espacio en la vida pública a través del discurso de los individuos, de los grupos humanos y de las instituciones. Entre los discursos que pueden alcanzar mayor difusión e influencia, se encuentran aquellos emitidos por los grandes medios de comunicación. Estos se encuentran dominados y concentrados por grupos financieros y políticos hegemónicos. A través de su discurso, muestran su poder simbólico y difunden los valores más conservadores. En oposición surge el contrapoder de la comunicación comunitaria y, específicamente, de las radios comunitarias. En ese espacio local-global, los individuos singulares y las organizaciones sociales forman redes y, en un ambiente de solidaridad e inclusión de la diversidad, expresan sus inquietudes, problemas, opiniones, sueños y proyectos. Es allí donde se abordan temas de sexualidad con perspectiva de género, aunque en un escaso porcentaje. Sin embargo, hay programas radiales que demuestran la necesidad de su existencia y el aporte de sus contenidos a la cotidianeidad y vida social de las personas. Utilizando la metodología cualitativa con carácter exploratorio, mediante audiciones de programas y entrevistas a informantes calificados, fueron analizados dos casos de programas en dos radios comunitarias: “69 punto G” y “Sin un pelo en la lengua” de Radio Encuentro de la comuna de Peñalolén y “Mujeres, sigamos creciendo” y “Diálogo positivo en vivo” de Radio Tierra, ubicada en la comuna de Recoleta. Su génesis, composición, sentido comunitario y calidad de soportes existenciales y sociales, motivó la selección de estas radios. En esta investigación se exploró en las condiciones internas que posibilitan el surgimiento de ese tipo de espacios radiales, algunos facilitadores externos como también algunos obstaculizadores. También se proponen líneas generales de trabajo para replicar este tipo de programas.
    URI
    http://bibliotecadigital.academia.cl/xmlui/handle/123456789/694
    Collections
    • Magister en Ciencias Sociales
    View/Open
    TMCISOC 19.pdf

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics
    sistema de bibliotecas

    Biblioteca central

    Condell 343, Providencia

    22 787 8050


    Sistema de Bibliotecas

    +56 9 9426 2908

    Información general

    22 787 8050

    Renovaciones

    22 787 8061

    ©2020 Sistema de Bibliotecas / Universidad Academia de Humanismo Cristiano