Comunicación entre adultos responsables y adolescentes durante el confinamiento por pandemia covid-19 año 2020: un análisis descriptivo

Cargando...
Miniatura

Fecha

2020

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Academia de Humanismo Cristiano

Resumen

El estudio aborda cómo se están desarrollando las relaciones comunicativas entre padres y adolescentes al interior de los hogares en el contexto de pandemia covid-19. Comprendiendo que las medidas preventivas para enfrentar el contexto, han alterado las dinámicas habituales de las familias, aumentado consigo los niveles de estrés, conflicto y frustración de las personas, S. Brooks et al., 2020. Se aplicó un estudio descriptivo transversal en el cual se encuestaron a 111 madres y o padres para conocer de qué forma ha influido la pandemia en sus vidas, y cómo se están relacionando afectivamente con sus hijos e hijas adolescentes bajo 3 ejes fundamentales: comunicación, vínculo y estímulo. Los resultados muestran que un gran porcentaje de las familias se han visto afectadas por consecuencias directas o indirectas de la pandemia. También se observa la importancia que le dan a los vínculos comunicativos con sus hijos e hijas. Sin embargo, en la práctica relacional de los padres y o madres se observan importantes contradicciones y normalizaciones respecto a los adolescentes, evidenciando que no comprenden lo significativo que puede ser para ellos experimentar una pandemia, que los ha obligado a alterar sus rutinas, vivir nuevos procesos de distanciamiento social en medio de la conmocionada etapa vital que transitan.

Descripción

Tesina para optar al grado académico de Licenciado/a en Psicología y título de Psicólogo/a. Tesis (Psicología) -- Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2020.

Palabras clave

Comunicación, Padres e hijos -- Aspectos psicológicos, Adolescencia, Padres -- Relaciones familiares, Familia, COVID-19 pandemia, 2020- -- Aspectos psicológicos

Citación

Colecciones