dc.description.abstract | (texto parcial de la tesis a petición de autor) Esta investigación pretende aproximarse desde un análisis discursivo para dar cuenta
cómo los partidos políticos específicamente el PCCH, van construyendo la sociedad, y
en este caso los roles de género. Por lo pronto y desde nuestra actualidad -2011-,
podemos decir por una parte, que la derecha –desde los ámbitos político, cultural y
económico- se constituye generalmente como conservadora, patriarcal, y neoliberal.
Por otra parte se encuentran los sectores “progresistas” y “moderados” –actual
oposición política del país-, quienes durante los veinte años en que fueron gobierno
presentaron tímidas iniciativas legales, laborales, políticas y culturales, en relación a la igualdad entre los sexos. Al ideario político de los roles asignados a las mujeres se suma la configuración sociocultural que los rige y condiciona. De esta forma se nos construye desde un doble discurso; por una parte, se debe cumplir con el ideario
tradicional de ser mujer, buena madre, esposa, hija, pero a su vez debe ser autónoma, buscar la igualdad, integrarse a los medios de producción y luchar por nuestros derechos. Dejando en claro que estas luchas se deben realizar desde espacios
delimitados por “la sociedad civil” y “la sociedad política o Estado”, que ordenan y
estructuran al conjunto social en función de las necesidades económicas, sociales y
políticas del período. | es_CL |