Formación de la población “La Victoria”: apropiación del territorio como manifestación de resistencia, necesidad e identidad: 1956- 1961

Cargando...
Miniatura

Fecha

2021

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Academia de Humanismo Cristiano

Resumen

El problema de la vivienda en Chile era una dura realidad que había que afrontar, ante la adversidad, los pobladores no encontrarían otra medida que organizarse. La pobreza que generó la falta de trabajo se vio reflejada en la ciudad y las nacientes poblaciones callampas fueron la solución alternativa ante la precariedad. Este es el caso del Zanjón de la aguada, un conjunto de poblaciones callampas que se extendían desde Vicuña Mackenna hasta General Velázquez. Queremos demostrar que la toma del territorio es una manifestación ante la inoperancia de un Estado que no incluye a los más pobres dentro de un Estado de compromiso dejando sin alternativa al poblador que ve la toma territorial como la solución al problema de la vivienda. Nos centraremos en estudiar principalmente los acontecimientos desde el movimiento de los callamperos del zanjón, donde la mayoría de estos provienen, para posteriormente poder explicar el fenómeno de la toma de terreno de la chacra La Feria donde se fundaría posteriormente el campamento de La Victoria en el año 1957. Finalmente quisiéramos concluir en el año 1961 con el fin de mostrar los primeros años de la toma y las problemáticas que tuvieron que vivir no sólo en la vida cotidiana sino también contra la gran fuerza del estado chileno. Los principales objetivos de nuestra investigación son, en primer lugar, hacer una reconstrucción histórica que explique los inicios de la población La Victoria; Identificar sus características físicas y territoriales para finalmente analizar los elementos de la población que terminarían impactando en la historia de la vivienda en Chile. Por otra parte, nos propondremos escribir esta investigación de la forma más sencilla posible ya que es necesario acercar la historia a un público más allá que el académico, es decir, que cualquier persona que quiera leer esta investigación pueda entenderla sin complicaciones.

Descripción

Tesis para optar al grado de Licenciado/a en Historia. Tesis (Licenciatura en Historia) -- Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2021.

Palabras clave

Construcción de viviendas -- Chile -- Política gubernamental, Asentamientos de ocupantes ilegales -- Chile -- Herminda de la victoria (Santiago) -- Historia, Población La Victoria (Santiago, Chile) -- Historia

Citación