• Login

    Biblioteca Digital

    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Tesis Pregrado. Universidad Academia de Humanismo Cristiano
    • Licenciatura en Historia
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Tesis Pregrado. Universidad Academia de Humanismo Cristiano
    • Licenciatura en Historia
    • View Item

    Gabriel Salazar: una "experiencia histórica". Una reflexión post-histórica a la representación historiográfica del "bajo pueblo"

    Thumbnail
    Date
    2011
    Author
    Pérez Pezoa, Diego
    Vergara Edwards, Francisco, profesor guía
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    La obra historiográfica de Gabriel Salazar significó un cambio trascendental en la historiografía nacional; la incorporación de un nuevo sujeto histórico, y el paso por consiguiente, a una renovación de dicho escenario historiográfico, acrecentó las perspectivas y polémicas en el escenario del quehacer historiográfico como tal. La llegada del ‘sujeto popular’ a las interpretaciones históricas nacionales desde una perspectiva ‘más amplia y real’, debe su presencia a la obra de Salazar. Lo que quiere decir para el autor, que su producción historiográfica va dirigida a desmitificar y concretizar las interpretaciones ‘abstractas y metafísicas’ que se tienen del ‘sujeto popular’, y por ende, de la noción de ‘pueblo’ que se manejaba tradicionalmente. Despojarse de aquellas interpretaciones que emanaban, ya sea, o de una interpretación ‘patriótica’ del ‘pueblo’, o que emanaba directamente del “Drama interno de la Nación” ; desposeída del único aparataje que lograba dar identificación al ‘sujeto popular: la identidad nacional -ambas perspectivas, provenientes de la historiografía ‘patricia’. Se puede decir, que existió bajo la sombra de una clase dominante, y frente a la desconsiderada indiferencia de una disciplina histórica que estaba al amparo de una élite política ‘patriciada’, y más preocupada, como el Estado chileno y su clase dominante se iban incorporando en una sociedad vertiginosa y arrolladora, ese decir, como se transformaba en una sociedad moderna.
    URI
    http://bibliotecadigital.academia.cl/xmlui/handle/123456789/65
    Collections
    • Licenciatura en Historia
    View/Open
    tlhis23.pdf

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics
    sistema de bibliotecas

    Biblioteca central

    Condell 343, Providencia

    22 787 8050


    Sistema de Bibliotecas

    +56 9 9426 2908

    Información general

    22 787 8050

    Renovaciones

    22 787 8061

    ©2020 Sistema de Bibliotecas / Universidad Academia de Humanismo Cristiano