Totalitarismo y subjetividad. Aproximaciones para pensar el campo de detención y de exterminio

Loading...
Thumbnail Image

Date

2010

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Academia de Humanismo Cristiano

Abstract

Esta investigación busca analizar el campo de detención y exterminio a partir de las formas de dominio y terror absoluto que se implementan en los gobiernos totalitarios. Según Hannah Arendt, el verdadero triunfo del totalitarismo reside en demostrar que todo es posible, incluso privar a los hombres de toda capacidad de concertación y de novedad, lo que a su vez, los conduce a una existencia estática que habita en un ámbito de indistinción entre lo humano y lo inhumano, entre la vida y la muerte. Continuando con estos análisis, Giorgio Agamben, por su parte, ve en el campo el resultado de un estado de excepción que deviene permanente y puede convertir a los individuos en musulmanes mediante la aniquilación de su subjetividad y de la posibilidad de hacer política. El autor, mediante una ampliación de la noción de campo demuestra que en las sociedades post-totalitarias, las herramientas totalitarias han sobrevivido y siguen reproduciéndose. Es posible ver entonces, que el campo es un espacio de excepción que se expande y que sigue operando sobre millones de individuos condenados a perder su humanidad.

Description

Keywords

CAMPO DE DETENCIÓN Y EXTERMINIO, TOTALITARISMO, ESTADO DE EXCEPCIÓN, MUSULMAN

Citation

Revista de la Academia, no. 15, 2010. p.159-167