• Login

    Biblioteca Digital

    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Tesis Postgrado. Universidad Academia de Humanismo Cristiano
    • Magíster en Educación
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Tesis Postgrado. Universidad Academia de Humanismo Cristiano
    • Magíster en Educación
    • View Item

    Modelos didácticos de la enseñanza de las ciencias en una escuela municipalizada y una escuela particular pagada. Un estudio de casos desde las teorías didácticas

    Thumbnail
    Date
    2012
    Author
    Duran Hevia, Jorge
    Castaneda Pezo, Patricia, profesor guía
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    La presente investigación se realizó en el marco del Magíster en Educación Mención Didáctica e Innovación Pedagógica, y se focalizó principalmente en investigar los distintos modelos didácticos en un grupo de profesores del área de las ciencias naturales correspondientes a Física, Química y Biología, que desarrollan su docencia en dos realidades diferentes: un establecimiento municipalizado del Programa Liceos para todos localizado en la comuna de Llay Llay, y otro del sector privado localizado en Colina en el sector de Chicureo. Este estudio se realizó utilizando una metodología tanto cuantitativa como cualitativa, de acuerdo a los objetivos propuestos. Éstos buscan, desde las diversas subjetividades, determinar los distintos modelos didácticos en un grupo de docentes, en relación a la enseñanza de las ciencias. Para ello, se llevó a cabo un proceso de recolección de información a partir de la aplicación de un cuestionario validado por Porlán (2005), y otro validado por R. Chroback (2006) basado en los modelos didácticos propuestos por García Pérez, F. (2000), además de una entrevista en profundidad realizada a los profesores involucrados. Esta información permitió conocer si la práctica pedagógica de los profesores en cuestión, se ajustaba a alguno de estos modelos y al mismo tiempo establecer puntos de encuentro y desencuentro entre dos realidades educativas: un colegio municipal y otro particular. El estudio por tanto contempla como primera línea de análisis (antecedentes generales) una mirada global en lo que se refiere al significado que los profesores tienen de ciencia, al conocimiento de su método y a los tipos de análisis que ésta conlleva. En segundo lugar, se muestran los sustentos teóricos que se han levantado en relación a las distintas imágenes que los profesores poseen de ciencia, en donde algunas de ellas han sido reflejadas en los modelos didácticos propuestos por Fernández, J. (1997) y García Pérez, F. (2000). En cuarto lugar se exponen los resultados y conclusiones en donde además se desarrollan las distintas racionalidades que surgen a partir de los datos obtenidos, estableciendo diferencias y semejanzas en los dos grupos de profesores teniendo como base los modelos didácticos propuestos por García Pérez (2000) y J. Fernández (1997).
    URI
    http://bibliotecadigital.academia.cl/xmlui/handle/123456789/625
    Collections
    • Magíster en Educación
    View/Open
    Tesis tmed 21.pdf

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics
    sistema de bibliotecas

    Biblioteca central

    Condell 343, Providencia

    22 787 8050


    Sistema de Bibliotecas

    +56 9 9426 2908

    Información general

    22 787 8050

    Renovaciones

    22 787 8061

    ©2020 Sistema de Bibliotecas / Universidad Academia de Humanismo Cristiano