Teatro infantil

Date
2001Author
Galaz Llanos, Janie
Medina Fernandez, Margarita
Tapia Molina, Marina
Metadata
Show full item recordAbstract
Al bajar el telón de nuestro Proyecto, hemos percibido que es posible derribar los muros que separan la escuela de la vida, considerando que los niños y niñas del sector rural, poseen un entorno natural, que se transforma en un tesoro, cuando se centran en él, los aprendizajes. Como bien lo dicen los autores citados: Vigotsky, Piaget y Coll en la teoría del constructivismo; que: "El aprendizaje es un proceso autoregulado de resolución de conflictos cognitivos que aparecen al enfrentarse a problemas y experiencias concretas". Donde los educandos son actores protagónicos en la adquisición de sus conocimientos y saberes. Teniendo en cuenta sus experiencias puras, sus intereses, potencialidades, que ellos han desarrollado a lo largo de sus vidas. Sin embargo, el contexto de la zona rural, carece de estímulos afectivos que obstaculizan un óptimo desarrollo personal y por ende una baja autoestima. En la realización de nuestros talleres, hemos dado la oportunidad, de expresar su interior, sus ideas, sentimientos, valorando su propia existencia; dándole sentido a sus vidas. "Aprendiendo a compartir; comunicarse y comulgar con los otros". Como una puerta de entrada a la tolerancia y respeto por los demás. Teniendo en cuenta que la verdadera educación, consiste en revelar lo mejor de sí mismo".