Periodismo en Chile: historia de censuras 1946-2000

Date
2001Author
Caro Moreno, Joanna Andrea
Silva Andrade, Mónica, profesor guía
Metadata
Show full item recordAbstract
Desde los inicios de la era republicana de nuestro país, la prensa ha tenido un papel destacado. Influenciados a través de su historia por las situaciones políticas del momento, los medios de comunicación han debido sortear numerosos hechos de censura, - autocensura, represión y clausura.
Los periodistas no han estado ajenos a estos hechos. Desde siempre, la censura los ha afectado de tal manera que los conduce al triste fenómeno del conformismo y la autocensura, o en otros casos, a desenlaces a veces trágicos.
Los hechos aquí analizados comienzan en 1946, cuando se aprueba, durante el gobierno de Gabriel González Videla, la Ley n° 8. 987, de Defensa Permanente de la Democracia, conocida como "Ley Maldita".