• Login

    Biblioteca Digital

    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Tesis Pregrado. Universidad Academia de Humanismo Cristiano
    • Pedagogía en Educación Diferencial
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Tesis Pregrado. Universidad Academia de Humanismo Cristiano
    • Pedagogía en Educación Diferencial
    • View Item

    Uso de las tecnologías de la información y la comunicación aplicadas desde el diseño universal de aprendizaje para el desarrollo del lenguaje en estudiantes con trastornos específicos del lenguaje de una escuela de lenguaje, perteneciente a la comuna de Curacaví

    Thumbnail
    Date
    2019
    Author
    Duarte Paredes, Jocelyn Melany
    Muñoz Cifuentes, Pamela Karina
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    (No autorizada su publicación a solicitud del autor, disponible para préstamo en Biblioteca UAHC Pedagogía). La presente investigación se focaliza en determinar el modo en que el uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación, aplicadas desde los principios del Diseño Universal de aprendizaje, favorece el desarrollo del lenguaje en niños que poseen Trastornos Específicos del Lenguaje. La época actual, se encuentra dotada de una gran revolución tecnológica, en donde las comunicaciones y particularmente las formas de vida, parecen ser estrechamente dependientes unas de las otras. La información, es sin duda una herramienta cada vez más fácil de conseguir, lo que podría de alguna manera ser uno de los responsables de los constantes cambios sociales y culturales. Ante esto, Castells (1999) afirma: “Una revolución tecnológica, centrada en torno a las tecnologías de la información, está modificando la base material de la sociedad a un ritmo acelerado” (Castells, p. 27). Una variación muy particular, es el cambio general que se percibe en las nuevas generaciones y en sus intereses, es decir, formas de convivencia, relaciones interpersonales, modos de enseñanza y aprendizaje, medios de comunicación, que hacen que tanto el sistema social como el educativo deban presentar modificaciones acordes a estas características, para lograr ser realmente efectivos, considerando no tan sólo el conocimiento, sino la motivación y perseverancia hacia el arte de aprender. En función a la práctica pedagógica y a los conocimientos adquiridos en los años de formación académica, es que ha surgido la necesidad indagar sobre los principales contenidos psicolingüísticos que deben manejar los educadores diferenciales de la comuna de Lo Prado, en la cual se implementa el Proyecto de Estimulación del Discurso Narrativo. Para la recogida de datos e información fue utilizada la entrevista individual semiestructurada, creada por el grupo investigador y sometida a juicio de expertos para su validación. Cabe destacar que los sujetos participantes de la investigación tienen diferentes tiempos de experiencias con el Proyecto de Estimulación del Discurso Narrativo, el primero de ellos aplica actualmente dicho proyecto, el segundo lo ha aplicado en alguna oportunidad y el tercero, no presenta experiencia en la aplicación de este proyecto.
    URI
    http://bibliotecadigital.academia.cl/handle/123456789/4681
    Collections
    • Pedagogía en Educación Diferencial
    View/Open
    TPEDIF 160 CONT. NO AUTORIZADO.txt

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister
    sistema de bibliotecas

    Biblioteca central

    Condell 343, Providencia

    22 787 8050


    Sistema de Bibliotecas

    +56 9 9426 2908

    Información general

    22 787 8050

    Renovaciones

    22 787 8061

    ©2020 Sistema de Bibliotecas / Universidad Academia de Humanismo Cristiano