Chile: de un Estado subsidiario a un Estado social de derecho: ¿hacia un nuevo paradigma?
Abstract
La presente investigación, surge por medio de la inquietud de dos compañeras seminaristas de la carrera de Administración Pública de la Universidad Academia Humanismo Cristiano, y se centra en avanzar en algunas ideas sobre la consagración de los derechos fundamentales en nuestra Constitución chilena y como estos se ejercen bajo un modelo de Estado con principios de subsidiariedad.
Por lo mismo, se trata de un trabajo, en parte descriptivo, en parte normativo. Descriptivo, en tanto no busca argumentar a favor o en contra de su consagración, sino que, cosa distinta, pretende dar cuenta por medio del análisis de conceptos y teorías, demostrar si el Estado actual garantiza por medio de sus servicios públicos los derechos fundamentales consagrados en la Constitución.
Collections
View/ Open
TADPU 283.pdf
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Conceptualización subjetiva de trabajadores no profesionales del Instituto de Asuntos Públicos de la Universidad de Chile respecto al desarrollo laboral y/o profesional
Salazar Vallejos, Tavata (Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2018)(No autorizada su publicación a solicitud del autor, disponible para préstamo en Biblioteca UAHC Sede Condell). Esta investigación tiene como ... -
Ferias libres de la comuna de Quilicura: perfil laboral, familiar el proyecto de desarrollo
Godoy Soto, Jorge; Parada Parra, Olga (Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2018)(No autorizada su publicación a solicitud del autor, disponible para préstamo en Biblioteca UAHC Sede Condell) En nuestro país existen dos canales de abastecimiento y comercialización agroalimentarios: el tradicional y ... -
Asociación de fútbol Pintana Sur de la población Pablo de Rokha y la dictadura chilena: rearticulación de tejido social en la periferia de Santaigo, 1983-1986
Maluenda Jara, Gabriel (Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2018)Durante las Jornadas Nacionales de Protesta entre los años 1983 - 1986, en las poblaciones periféricas de Santiago el fútbol de barrio1 presentaba ciertos espacios de reunión, participación y organización social. La cancha ...