• Login

    Biblioteca Digital

    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Tesis Postgrado. Universidad Academia de Humanismo Cristiano
    • Doctorado en Educación
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Tesis Postgrado. Universidad Academia de Humanismo Cristiano
    • Doctorado en Educación
    • View Item

    Configuración, movilidad y sentidos de los imaginarios sociales sobre educación inclusiva en profesores que conforman equipos de aula en la comuna de San Pedro de la Paz

    Thumbnail
    Date
    2018
    Author
    Castro Cáceres, Ricardo
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    La presente investigación tiene como propósito comprender las proyecciones y sentidos que le otorgan los profesores que conforman equipos de aula de la comuna de San Pedro de la Paz a la educación inclusiva desde los imaginarios sociales que estos construyen, proponiendo nuevas compresiones sobre la problemática orientadas hacia lineamientos para docentes en formación y ejercicio. El enfoque y diseño se desarrolló desde la complementariedad. El análisis de la información se realizó en dos niveles de concreción, en el primer nivel se buscó la configuración y movilidad de los imaginarios sociales, en donde los mapas de coordenadas sociales fueron las herramientas utilizadas para visualizar los desplazamientos de las categorías sociales. En el segundo nivel, se profundizó en la comprensión de sentidos a partir de la hermenéutica reflexiva que contempla el análisis estructural del discurso. El estudio muestra una fuerza social fuertemente instituida respecto a concebir la educación inclusiva como un modelo impuesto desde la normativa, la cual convive con un currículum estandarizado centrado en los resultados, prácticas pedagógicas competitivas e individuales con relaciones profesionales tensas y jerárquicas. A esto se agrega formas de trabajo rutinario y normado con escaso margen a la reflexión y creación pedagógica. También surgen como opacidades, voces divergentes y minoritarias de profesores que conciben la escuela como un escenario de autogestión y de reconocimiento a la alteridad. Se destacan algunos imaginarios instituyentes y radicales que proyectan en sus aspiraciones ideas de una escuela nueva, en donde el reconocimiento del otro (profesor y estudiante) es una posibilidad de construcción conjunta y aprendizaje más allá de los imperativos definidos por las voces oficiales.
    URI
    http://bibliotecadigital.academia.cl/handle/123456789/4384
    Collections
    • Doctorado en Educación
    View/Open
    TDOED 38.pdf

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister
    sistema de bibliotecas

    Biblioteca central

    Condell 343, Providencia

    22 787 8050


    Sistema de Bibliotecas

    +56 9 9426 2908

    Información general

    22 787 8050

    Renovaciones

    22 787 8061

    ©2020 Sistema de Bibliotecas / Universidad Academia de Humanismo Cristiano