"Aborto, Derechos Sexuales Y Reproductivos": Posturas en disputa, los discursos antagónicos frente la prohibición del aborto en Chile
Abstract
Cuando nos planteamos poner en la discusión los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres, nos es posible reafirmar nuestro pesar al dar cuenta de que se continúan considerando como derechos de menor categoría – o menos relevantes- para la discusión nacional y latinoamericana. Hoy, cuando Chile se encuentra en medio de una discusión que busca aprobar una ley que posibilitaría a las mujeres a abortar legalmente dentro de tres causalidades, es aquí cuando buscamos aportar en tan incómoda – para algunos sectores- pero indispensable para otros, sobre quienes son hoy, los organizamos de diferente índole – religioso e ideológico- que enfocan su trabajo en potenciar dichos discursos desde diferentes miradas.
Collections
View/ Open
TTRASO 498.pdf
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
El aborto inducido en Chile. Clandestinidad y confianza en redes de apoyo. Investigación cualitativa acerca de las experiencias de aborto inducido y sus significados
Gomez Herrera, Carla Estrella; Henriquez Palominos, Ignacio Domingo; Gonzalez Vivanco, Gabriela, profesor guía (Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2014) -
Auto-comprensión de dos mujeres chilenas que han vivenciado la experiencia de un aborto
Bustos, Carolina; Munoz, Denisse; Sanchez, Carolina; Traverso, Gabriel, profesor guía (Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2012)La presente investigación trata la temática del aborto desde una mirada subjetiva, donde a través de testimonios anónimos, existe un acercamiento a la vivencia de estas mujeres, teniendo como principal objetivo apreciar ... -
Análisis comparado del aborto terapéutico en Chile y América del sur en el siglo XXI
Araneda Arias, Dahyana; Espinoza Berton, Valeska; Abumohor, Karina, profesor guía (Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2015)El aborto y el aborto terapéutico tema que hoy en día, ha sido resuelto en casi la totalidad de las legislaciones de los países del mundo. Sin embargo nuestro país, es el único que, aún en el siglo XXI, no ha dado una ...