dc.description.abstract | El problema que se aborda en esta investigación es la relación ocupación-identidad en
personas con esquizofrenia. Para ello se seleccionó una muestra de CORFAPES,
consistente en 2 sujetos con diagnóstico de esquizofrenia, ambos de sexo masculino,
de 36 y 38 años, que hubiesen trabajado en el último mes.
Se utilizó metodología cualitativa, realizando entrevistas en profundidad, que se
analizaron con la técnica de análisis de contenido, desde el enfoque de la teoría
fundamentada, con el método de comparación constante.
Se encontró que los sujetos se relacionan con la ocupación por medio de los lazos
sociales que se generan en las distintas actividades, lo cual influye en la percepción
que se hace de sí mismo y del entorno, esto a su vez, afecta el autoestima y
autoconcepto. En la percepción tienden a dominar la sensación de discriminación e
inferioridad, lo que produce sentimientos de soledad y aislamiento. Sin embargo, los
sujetos buscan estrategias de enfrentamiento como la introspección y el delirio, lo
cual va conformando su identidad.
Esta investigación pone el acento en las relaciones interpersonales al momento de
asegurar la inserción sociolaboral, así como a poner atención en las percepciones del
entorno en estas personas, lo cual puede tener aplicación tanto en la psicología como
en la terapia ocupacional. | es_CL |