• Login

    Biblioteca Digital

    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Tesis Pregrado. Universidad Academia de Humanismo Cristiano
    • Psicología
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Tesis Pregrado. Universidad Academia de Humanismo Cristiano
    • Psicología
    • View Item

    Vivencias de un grupo de hombres desempleados según el proceso de interrupciones del "Ciclo de la experiencia" de Zinker

    Thumbnail
    Date
    2006
    Author
    Arenas, Rubén
    Poblete Armijo, Carlos
    Lazcano, Pablo, profesor guía
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    Podemos pasar meses, años y días enteros analizando y analizando informes, estudios, estadísticas, en fin, un sinnúmero de datos que llegan por doquier, dejándonos, por decir lo menos, al día con la realidad nacional, pero, ¿existe alguien que en su discurso y análisis incluya la relación que existe entre el desempleo y los problemas de salud mental?, o que por lo menos mencione los graves problemas que se producen a nivel personal cuando la persona se encuentra desempleada. Hoy en día existen diferentes organismos tanto privados como estatales que trabajan en las distintas comunas con personas que están afectadas por el desempleo, algunos de ellos son: ONG, Sence, Omil, Mideplan, Serplac, entre otros. Su accionar esta centrado principalmente en programas de capacitación con el fin de insertarlos con mas herramientas al mundo laboral, o por otro lado, se les enseña a formar sus propias redes de apoyo. No existen dentro de los programas, actividades que se preocupen de la salud mental de estas personas. Una de estos organismos son las Oficinas Municipales de Intermediación Laboral (OMIL), que tienen por objetivo la búsqueda activa de empleo, la orientación vocacional y la derivación a programas de capacitación estatales para personas cesantes o trabajadores activos que buscan cambiar de empleo. Las OMIL están distribuidas a lo largo de todo el país, siendo las comunas mas vulnerables las beneficiadas por estas organizaciones. Esta investigación esta centrada en la comuna de La Pintana con una población de 194.841 habitantes según el Censo del año 2002 donde un alto porcentaje de sus habitantes esta sin empleo, correspondiendo a un 17% de su población. Uno de los factores principales de este desempleo es de orden sociocultural, habiendo una gran cantidad de personas que cuenta con un nivel de escolaridad que llega apenas a octavo año básico, lo que provoca una muy baja expectativa y una falta de oportunidades para insertarse en el mundo laboral formal. Las principales fuentes de trabajos están relacionados con el área de construcción, comercio e industria, siendo estos en su mayoría trabajos esporádicos y muchas veces obteniendo solamente el sueldo mínimo, por lo que motiva que muchas de estas personas abandonen el sistema formal de trabajo y se inserten en sistemas informales o creen su propia microempresa tales como: fábrica de escobas, venta de completos, artesanos, trabajos en ferias libres.
    URI
    http://bibliotecadigital.academia.cl/handle/123456789/2519
    Collections
    • Psicología
    View/Open
    TPSICO 173.pdf

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister
    sistema de bibliotecas

    Biblioteca central

    Condell 343, Providencia

    22 787 8050


    Sistema de Bibliotecas

    +56 9 9426 2908

    Información general

    22 787 8050

    Renovaciones

    22 787 8061

    ©2020 Sistema de Bibliotecas / Universidad Academia de Humanismo Cristiano