• Login

    Biblioteca Digital

    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Tesis Pregrado. Universidad Academia de Humanismo Cristiano
    • Psicología
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Tesis Pregrado. Universidad Academia de Humanismo Cristiano
    • Psicología
    • View Item

    Investigación descriptiva de las funciones de contacto de un grupo de niños calificados como agresivos que asisten al jardín infantil "Nido de Cóndores" desde el enfoque Gestalt.

    Thumbnail
    Date
    2007
    Author
    Valdes Vera, Yasna.
    Lazcano Pizarro, Pablo, profesor guía.
    Zarzuri Cortes, Raul, profesor metodólogo.
    Herrera Ponce, Paulina, profesor informante.
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    Luego de conversar con varias personas y poner un poco de atención a las noticias se hace consciente que la agresividad está presente en todos lados. Los jardines infantiles no están ajenos a esta realidad. Nace entonces la pregunta ¿De qué se está hablando, cuando se habla de agresividad? Sobre todo en niños tan pequeños. Se trasforman en conceptos relevantes para esta tesis la agresividad, el contacto y las funciones de contacto. Es importante también la visión de la agresividad como algo biológico, parte del ser humano, indispensable para su crecimiento y desarrollo. Se decide entonces tomando como marco teórico el enfoque Gestalt investigar como son las funciones de contacto de cuatro niños de entre tres y cuatro años que son catalogados como agresivos, ellos asisten regularmente a un jardín infantil que pertenece a una población de la comuna de Peñalolén. A través de la observación y la aplicación de una pauta para agresividad y otra para las funciones de contacto. Es posible llegar a la conclusión de que los niños no son tan agresivos como uno se los pudiera imaginar, y que todas las funciones de contacto están presentes en ellos esperando ser tomadas en cuenta y trabajadas simplemente por la importancia que tienen para vivir y ser un ser humano que se conoce y puede conocer a otros y a su ambiente. De acuerdo con lo investigado es factible ver cuáles son las fortalezas y debilidades de los niños y aplicar esta información en beneficio de su desarrollo integral. En resumen entrega una mirada de un mundo rico, muchas veces olvidado por los adultos: "El mundo de los niños".
    URI
    http://bibliotecadigital.academia.cl/xmlui/handle/123456789/2388
    Collections
    • Psicología
    View/Open
    tpsico 210.pdf

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics
    sistema de bibliotecas

    Biblioteca central

    Condell 343, Providencia

    22 787 8050


    Sistema de Bibliotecas

    +56 9 9426 2908

    Información general

    22 787 8050

    Renovaciones

    22 787 8061

    ©2020 Sistema de Bibliotecas / Universidad Academia de Humanismo Cristiano