• Login

    Biblioteca Digital

    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Tesis Pregrado. Universidad Academia de Humanismo Cristiano
    • Psicología
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Tesis Pregrado. Universidad Academia de Humanismo Cristiano
    • Psicología
    • View Item

    Identidad masculina en jóvenes de 18 a 22 años de edad, en relación a los modelos de la familia de origen.

    Thumbnail
    Date
    2007
    Author
    Navarro Alvarez, Javiera.
    Echeverría Gálvez, Genoveva, profesor guía.
    Grondona Opazo, Gino, profesor metodólogo.
    González Vivanco, Gabriela, profesor informante.
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    En la presente investigación se pretende profundizar en la construcción de la identidad masculina, en jóvenes de 18 a 22 años, proceso en el cual es posible de suponer, ha tenido gran importancia los modelos familiares de masculinidad, pero también pudieran tener incidencia el contacto con sus pares, y otros emergentes, ya que estos jóvenes se encuentran en un período de grandes cambios, y de formación de su identidad. El marco teórico se articula a partir de la teoría de género, retomando asimismo, los hallazgos de investigaciones realizadas en el contexto particular chileno. La metodología utilizada es la cualitativa, realizando el análisis a partir de las narrativas de un grupo de jóvenes, para lo cual se utilizó la entrevista cualitativa en profundidad, a partir del cual se realizó un análisis de datos, por categorías. Al final de este proceso, los resultados muestran que algunos de los jóvenes habrían construido su identidad masculina a partir de un modelo dominante, aprendido en el seno familiar, integrando no obstante ciertos cambios en el papel de la mujer, lo cual daría cuenta de una serie de contradicciones que no son vistas, y que no implicarían, como se ha visto en otras investigaciones en varones de mayor edad, una situación de crisis de la masculinidad. Sin embargo en los entrevistados más jóvenes, pese a que también provienen de familias tradicionales, se encontró una identidad masculina, más flexible respecto a algunos puntos, y con una concepción de lo femenino y lo masculino, que permite realizar modificaciones en las prácticas cotidianas, en contraposición a la idea más naturalista donde el hombre es racional, y la mujer es emocional.
    URI
    http://bibliotecadigital.academia.cl/handle/123456789/2343
    Collections
    • Psicología
    View/Open
    tpsico258.pdf

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister
    sistema de bibliotecas

    Biblioteca central

    Condell 343, Providencia

    22 787 8050


    Sistema de Bibliotecas

    +56 9 9426 2908

    Información general

    22 787 8050

    Renovaciones

    22 787 8061

    ©2020 Sistema de Bibliotecas / Universidad Academia de Humanismo Cristiano