• Login

    Biblioteca Digital

    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Tesis Pregrado. Universidad Academia de Humanismo Cristiano
    • Antropología
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Tesis Pregrado. Universidad Academia de Humanismo Cristiano
    • Antropología
    • View Item

    La sequía del progreso: dimensiones socioculturales de la crisis hídrica en Quillagua

    Thumbnail
    Date
    2011
    Author
    Rowlands Narváez, Jorge Benjamín
    Bahamondes Parrao, Miguel, profesor guía
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    (texto parcial de la tesis a petición de autor) La investigación analiza y describe desde una mirada fenomenológica los efectos socioculturales de carácter históricos, habitacional, emocional y cotidianos de la actual crisis hídrica del oasis de Quillagua y su vínculo con la “Racionalización del río Loa”, siendo este último el nombre con que el Estado chileno denominó el proceso en el cual se reconoce y/o adjudican derechos particulares de agua en dicha cuenca, en base al Nuevo Código de Aguas de 19811, “con el propósito de utilizar en forma óptima los recursos hídricos del Loa”(Niemeyer 1979:2) en tanto que, como se señalaba en 1979, “sea la racionalización del uso agrícola (…) que liberará recursos a bajo costo y a corto plazo en relación con soluciones alternativas”(ibíd.) El oasis de Quillagua está ubicado en el límite de las regiones de Antofagasta y Tarapacá. Sus habitantes se dedicaron tradicionalmente a la agricultura, ganadería y extracción de camarones, actividades de las cuales hoy en día ninguna se desarrolla, salvo la agricultura en un nivel inferior a la subsistencia, en tanto en estos momentos es posible apreciar que el último potrero de alfalfa no alcanza a una hectárea. Actualmente alrededor de 100 personas viven en 126 viviendas, en este pueblo que se declara perteneciente a la etnia aymará. Además, tal como es de esperar en el último poblado del Loa antes de su desembocadura, Quillagua es un receptor natural de todo lo que suceda río arriba, constituyendo así una importante expresión de las principales problemáticas que afectan a la cuenca de dicho río.
    URI
    http://bibliotecadigital.academia.cl/xmlui/handle/123456789/152
    Collections
    • Antropología
    View/Open
    tesisparcial.pdf

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics
    sistema de bibliotecas

    Biblioteca central

    Condell 343, Providencia

    22 787 8050


    Sistema de Bibliotecas

    +56 9 9426 2908

    Información general

    22 787 8050

    Renovaciones

    22 787 8061

    ©2020 Sistema de Bibliotecas / Universidad Academia de Humanismo Cristiano