Aperrados tenencia responsable canina en Santiago

Date
2013Author
Gonzalez Gonzalez, Carolina Andrea
Orrego Lanas, Carmen Gloria
Jimenez, Juan Christian, profesor guía
Metadata
Show full item recordAbstract
El perro, el “amigo más fiel” del hombre aparece continuamente en el tapete político a través de los medios de comunicación de masas que lo presentan como una figura de temer, sobre todo a partir de la conocida historia marcada por la trágica muerte de dos mujeres en una parcela de Peñaflor1 en noviembre de 2010. Noticias de este tipo, relacionadas con los perros se multiplican, deformándose su imagen en el imaginario colectivo. Sin embargo, el problema mayor es la responsabilidad individual de la tenencia de perros, cuyo polo más evidente y negativo es el abandono de sus perros en el espacio público, entendiendo el concepto de «público» como “el propio mundo en cuanto es común a todos nosotros y diferenciado de nuestro lugar poseído privadamente en él” (Arendt, 1993, p. 61), es decir, aquello común y visible que posee la factura del hombre.