Caretta, Gabriela2014-01-222014-01-222012Tiempo Histórico. No. 4, 2012. pp, 105-12007187432http://bibliotecadigital.academia.cl/xmlui/handle/123456789/1230“Se habían vestido de hábitos clericales” intentará dar cuenta del proceso de construcción social de la vocación en la segunda mitad del siglo XVIII, a partir del estudio de las ordenaciones de clérigos en el Tucumán, considerando las estrategias desplegadas por familias de diferentes grupos sociales y analizando la noción de “inclinación al estado”, expresada en las declaraciones de vida y muerte de los ordenandos, como proceso polifónico que busca develar y naturalizar aquellas estrategias.esSACERDOTESVOCACIÓN RELIGIOSACLEROARGENTINA"Se habían vestido de hábitos clericales" : La inclinación al estado eclesiástico como construcción social de la vocación en el Tucumán colonialArticle