González Vergara, Barbara del PilarFlores Zuñiga, Paula, profesora guía2023-01-162023-01-162020http://bibliotecadigital.academia.cl/xmlui/handle/123456789/6475Artículo para optar al grado de Licenciado/a en Psicología y al título de Psicólogo/a.El objetivo de la presente investigación es analizar la representación de maternidad que tiene la prensa chilena en los años 2012-2019, en los casos de felicidio (padres que matan a sus hijos) donde se posiciona a la maternidad como una práctica cultural y no un hecho biológico. La propuesta metodológica es de tipo cualitativa, sustentada en la teoría adaptativa, realizando el análisis de 207 noticias que desprenden cuatro casos a partir de la revisión de prensa digital de los sitios web más importantes del medio chileno. Los resultados dan cuenta que las razones y causas de la maternidad filicida responden a criterios similares, donde la prensa establece categorías disfuncionales, basadas en criterios etarios o en una historia de victimización previa, para poder representar a la maternidad filicida.En ningún caso estas mujeres refieren al estigma mala madre, porque en su contexto la muerte era una opción viableante el dolor que significaba vivir una maternidad infeliz o en una contraposición de lo que se espera de la maternidad.esMaternidad -- Aspectos socialesParricidio -- Chile | FelicidioMás allá del deber, malas madres: análisis de prensa chilena en casos de filicidioThesis