Campos, Esteban2017-04-122017-04-1220160719-5699http://bibliotecadigital.academia.cl/xmlui/handle/123456789/4028El objetivo de este trabajo es analizar las narrativas históricas sobre el Movimiento Nacionalista Tacuara (MNT), y sus derivas hacia la izquierda peronista en la Argentina. Las investigaciones de Tacuara se pueden agrupar en dos tendencias: la primera ve al MNT como un producto del nacionalismo de entreguerras en Europa, continuador de las derechas radicales de 1930 y 1940. La segunda prioriza las rupturas hacia la izquierda, enfatizando el vínculo con los años 50, 60 y 70. La hipótesis de trabajo considera que los argumentos “continuistas” y “rupturistas” corren el riesgo de negarle una temporalidad específica a la coyuntura política en la que surge el MNT.esHISTORIOGRAFÍAMOVIMIENTO NACIONALISTA TACUARACRÍTICA¿De fascistas a guerrilleros? Una crítica a la historiografía del Movimiento Nacionalista Tacuara y sus derivas hacia la izquierda peronista en la ArgentinaArticle