Poblete Alday, Patricia2012-05-162012-05-162010Isla Flotante Año 2, no 2, 2010 pág.: 129-1370718-6835http://bibliotecadigital.academia.cl/xmlui/handle/123456789/252La obra del escritor y periodista chileno Januario Espinosa (1879-1946) ha sido muy poco estudiada, por no decir menospreciada, dentro de nuestras letras nacionales. Su interés por la cotidianidad del hombre medio, particularmente en las zonas rurales de nuestro país, lo sitúa dentro de la corriente criollista; sin embargo algunas de sus obras desbordadn lo telúrico para aventurarse en lo sobrenatural y lo esotérico. Este coqueteo con la narrativa fantástica y de terror gótico se realiza a través del folklore nacional, lo que en la práctica significa una particualr simbiosis de identidades, saberes e imaginarios, tanto reguionales como genéricos. El siguiente artículo da una revisión a dichos elementos y su relación en la novela Pillán (1934).esLITERATURA CHILENAPILLANJANUARIO ESPINOSACRIOLLISMONOVELA GÓTICAEl terror sobre la tierra: la simbiosis discursiva en el Pillán, de Januaro EspinosaArticle