Montecinos, Egon2012-08-072012-08-072005Revista Austral de Ciencias Sociales no 9, 2005 pág.: 3-140717-3202http://bibliotecadigital.academia.cl/xmlui/handle/123456789/614Este artículo se analiza, desde el enfoque del nuevo institucionalismo político, la falta de participación social en la gestión municipal en Chile. La hipótesis que se sostiene es que los diseños institucionales subnacionales generan incentivos para que la participación de las organizaciones sociales en los instrumentos de planificación municipal se aprecie debilitada e instrumentalizada. La conclusión principal es que se produce una relación de dependencia institucional que genera incentivos a los políticos subnacionales, especialmente a los alcaldes, para que la participación social tenga un carácter instrumental y la utilicen cuando se les exige como requisito fundamental para acceder a algún proyecto o financiamiento del gobierno regional o central.esPARTICIPACIÓN SOCIALNUEVO INSTITUCIONALISMO POLÍTICOGOBIERNOS REGIONALESMUNICIPALIDADESINCENTIVOS POLÍTICOSInstituciones políticas y participación social en el espacio localArticle