Acuna Galleguillos, RobertoSolis Bugueno, GinaGomez Echenique, Sergio, profesor guía2015-08-042015-08-042014http://bibliotecadigital.academia.cl/xmlui/handle/123456789/3087Tesis para optar al Grado de Magíster en Planificación TerritorialEn el año 1973, el proceso de Reforma Agraria fue revertido parcialmente en el Fundo La Victoria, siendo parte del territorio expropiado, devuelto a su dueño original. Sin embargo, en el año 1977 parte de lo que fue la estructura hacendal de La Victoria expropiada, fue incluida en un proyecto de parcelación. Cabe mencionar, que los asignatarios de este proyecto de parcelación, cuya característica fue no disponer en forma homogénea de recursos, y considerando el contexto de apertura de mercados y privatización de la tierra, da inicio a un proceso de venta y subdivisión de la propiedad. De igual forma, se comienzan a generar subdivisiones prediales producto de herencias de las propiedades originales.esREFORMA AGRARIAHACIENDASESPACIO RURALCambios en el espacio rural del fundo La Victoria, desde el sistema de hacienda a la actualidadThesis