Sepulveda Velasquez, Lucy2015-08-072015-08-072014En: Paulo Freire, revista de pedagogía crítica, n°15, 2014. p. 95-102.07179065http://bibliotecadigital.academia.cl/xmlui/handle/123456789/3127En este artículo abordamos algunos argumentos referidos a la ‘calidad educativa’, concepto ligado a planteamientos de escuela inclusiva e integradora. En la reflexión se aprecia que esta ‘calidad’ no se dicta por decreto, sino que es producto de políticas educativas, a mediano o largo plazo, que aseguren Programas o Sistemas de Calidad integral, cuyo énfasis se centre en avanzar hacia una mayor equidad y poder así terminar con la segregación escolar existente. Planteamos que, dentro de esta mecánica innovadora, se hace necesaria la creación de una plataforma sustentable, en la cual participen todas las organizaciones implicadas, pasando por las Universidades y Centros Formadores de Docentes hasta el profesional en ejercicio.esCALIDAD EDUCATIVAINCLUSIÓNINTEGRACIÓNEQUIDADAntecedentes orientativos y coyunturales sobre calidad educativa desde perspectivas teóricasArticle