Espinoza Araya, ClaudioCampos Munoz, LuisContreras Rojas, Paula2022-10-042022-10-042019http://bibliotecadigital.academia.cl/xmlui/handle/123456789/6257En: Revista Antropologías del Sur, año 6, número 11. Desde la página 225 a la 248.La siguiente entrevista forma parte de un ciclo de conversaciones titulado Antropologías del Sur cuyo fin es revisar y pensar formas no hegemónicas de la disciplina. En esta primera conversación se presenta la trayectoria académica e intelectual de José Bengoa Cabello (Valparaiso, 1945), quien, desde sus inicios en filosofía, recorre un camino amplio para convertirse en experto en materias relacionadas con ciencias sociales, historia y antropología. A lo largo del texto se destaca cómo las experiencias vitales de Bengoa van atravesando las diferentes contingencias por las que pasó Chile desde el gobierno de la Unidad Popular, incluyendo los impactos que tuvo el golpe de estado de 1973 y la posterior dictadura, en su propia vida, como también en el país y en el ámbito académico y social. En la conversación se expresan sus diferentes opiniones fundadas en el conocimiento de los principales antropólogos y antropólogas chilenos y latinoamericanos y de la trayectoria de la disciplina por más de 50 años de ejercicio profesional. Se refleja también su vinculación intelectual y militante con los estudios campesinos e indígenas y cómo su trayectoria ha estado marcada no sólo por comprender la realidad desde la perspectiva social, sino también por transformarla a partir de un marcado compromiso social. Estas páginas recorren diferentes temas que ilustran no sólo el punto de vista de José Bengoa, sino que se desprenden de ellas los sentidos y direccionalidades que fue tomando la antropología a lo largo de cinco décadas bajo la atenta mirada de unos de sus principales protagonistas.esAntropologías del SurAntropología en ChileCiclo de conversaciones Antropologías del Sur: José Bengoa CabelloArticle