Fernandez Gaete, Manuel2014-07-082014-07-082013Tiempo Histórico. No. 6, 2013. pp. 81-89.07187432http://bibliotecadigital.academia.cl/xmlui/handle/123456789/1730El presente trabajo se plantea un itinerario de discusión que traza una sutil entrada al uso de algunos dispositivos legados por la dictadura militar que asoló el país entre 1973 y 1989, los cuales se han proyectado durante los largos años transicionales en la construcción de una “memoria oficial” que permite nombrar y conocer acerca de lo ocurrido, así como las diferentes formas de proponer y situar perspectivas de futuro. Acometemos a una crítica respecto de este estatus para alimentar un debate que piense en posibilidades de futuro colectivo.esDEBATE PÚBLICOINTELECTUALESDICTADURA MILITARMEMORIACIUDADANÍASobre el 11 de septiembre de 1973. Debates públicos, categorías, actores y memoria. A propósito de los usos políticos de la historia reciente de ChileArticle