Olguín Berna, ConstanzaLorca Baronti, Daniel, profesor guía2024-01-162024-01-162021http://bibliotecadigital.academia.cl/xmlui/handle/123456789/7110Artículo para optar al grado de Licenciado/a en Psicología y al título de Psicólogo/a. Artículo (Psicología) -- Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2021.La investigación pretendió exponer y examinar las condiciones particulares de existencia una mujer transgénero activista chilena, Daniela. Una trayectoria de vida desarrollada en espacios socioculturales e institucionales de Santiago. Que por medio de un estudio biopsicosocial utilizó la metodología cualitativa historia de vida, para visibilizar voces que ponen en tensión dificultades para poder ser. En tanto los objetivos fueron articulados con los efectos de subjetivación y los procesos de construcción de identidad transgénero femenina. Fundamentalmente este trabajo centró su interés en ejercicio autobiográfico de una historia de vida, para acceder a la particularidad simbólica, representacional y valórica que refleja una subjetividad e identidad transgénero en tensión. Integrado un estudio crítico hacia estructuras tradicionalistas y dominantes, permitiendo comprender y visibilizar cuáles y cómo han sido las experiencias desde la práctica subversiva de una mujer transgénero con lucha y convicciones tempranas claras.esPersonas transgéneroTransexuales -- Conducta sexual -- Investigaciones -- ChileSer una mujer transgénero en Santiago de Chile: una historia de vidaThesis