Molina Apablaza, NatalyHernandez Briceno, Jeanette, profesor guía2012-05-032012-05-032008http://bibliotecadigital.academia.cl/xmlui/handle/123456789/221Tesis para optar al título de Asistente Social y al grado de Licenciado en Trabajo SocialEste estudio, pretende vislumbrar los procesos de construcción de identidad y las representaciones sociales que caracterizan a los jóvenes Mapuche, respecto de su cultura de origen. Esto, en un contexto urbano que obstaculiza en gran medida la reproducción de la cultura ancestral de este pueblo y que además, es de carácter popular, elemento que incorpora pobreza y marginalidad entre otros matices, que sin duda inciden en la adquisición o no de la identidad indígena, sobre todo en la etapa de la vida más trascendente en este aspecto, la adolescencia y juventud.Es relevante consignar el escenario de modernización en que nos encontramos, donde la influencia de la globalización constituye un elemento fundamental y determinante en la construcción de la identidad de los sujetos, más aún para la población originaria, que se encuentra en un permanente ir y venir entre la cultura de origen y la que le ha sido impuesta, esto sin que necesariamente sea evidenciado por la población.esMAPUCHESJóvenes mapuche en contextos urbanos-popularesThesis