Garcia, Jose Fernando2016-12-202016-12-2020160719-6318http://bibliotecadigital.academia.cl/xmlui/handle/123456789/389919 p.El artículo analiza la concepción de lo político en la obra de Ernesto Laclau desde una mirada pragmática, mostrando que la noción de hegemonía encierra a las prácticas políticas en una ontología de origen semiológico que, pese a sus declaraciones, tiene como resultado una posición esencialista, implicando la impotencia de la práctica política para trascender lo político. La primacía del significante de la semiología es contrastada con los derechos del significado en la concepción pragmática, donde las prácticas establecen el significado de lo político, siendo la función de la filosofía elevarlas a reflexión. Como contrapartida, el enfoque semiológico de Laclau, junto a una concepción oracular de la teoría, asume una idea de decisión cuya implicación es que ésta quede reservada a un liderazgo carismático.esPOLÍTICAHEGEMONÍASEMIOLOGÍAPRAGMÁTICALIDERAZGOLa política como hegemonía en la obra de Laclau: entre la filosofía oracular y el liderazgo carismáticoArticle