Ihl, MonicaAstudillo, Antonio2015-07-172015-07-172007Aspectos, revista del área de estado, economía y gestión. Nº 5, 2007. p. 69-8707182600http://bibliotecadigital.academia.cl/xmlui/handle/123456789/3051El objetivo general fue medir la superficie actual del bosque, su nivel de fragmentación, reflexionar sobre su futuro y su significado para la comunidad. Se espera en una segunda etapa analizar en detalles la composición vegetal, estructura, densidad, y estado de la salud del bosque, para hacer un plan de gestión del agua y del bosque a nivel de microcuencas. Más adelante se plantea hacer un plan de manejo integral para toda la cuenca del río Quilimarí.esCAMBIO CLIMÁTICOQUILIMARIFragmentación del bosque de Quilimarí y posibilidades de adaptación al cambio climáticoArticle