Tillemann González, JavierRetuerto Mendaña, Iria, profesora guía2024-05-202024-05-202023https://bibliotecadigital.academia.cl/handle/123456789/7160Tesis para optar al grado académico de Licenciado/a en Teatro y al título de Profesor/a Especializado/a en Teatro. Tesis (Teatro) -- Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2023.Se ha asumido por décadas que el actor tiene que tener un cuerpo en perfectas condiciones para desempeñar todo lo que la profesión le exige en términos de flexibilidad, tensión, fuerza, conexión, entre otros elementos relevantes. Sin embargo, este principio se puede cuestionar cuando se pregunta si solamente personas con esas capacidades físicas pueden llegar a ser actores y actrices… ¿Acaso el arte del actor no reside también en otros elementos?, ¿no hay excelentes actores y actrices que tienen sobrepeso, o que cuentan con un cuerpo más bien pasivo? Estas preguntas adquieren otro carácter cuando se traspasan al ámbito universitario. ¿Qué sucede cuando se presenta en una escuela formativa un actor que no cuenta con las características corporales mencionadas; esto se vuelve relevante cuando se piensa desde la lógica de las políticas inclusivas en educación que inciden también en la educación universitaria? ¿Hasta qué punto se puede dialogar entre los criterios tradicionales del teatro que seleccionan ciertos cuerpos como más adecuados para el entrenamiento necesario del actor y las políticas pro inclusión que se están desarrollando en el país?.esFilosofía del teatroTeatro -- EnseñanzaExpresión corporalMovimiento (actuación teatral)Actuación teatralInclusión en el teatroInclusión en la formación teatral: razones y desafíosThesis