Cartes Montory, Armando2016-11-282016-11-282016En: Tiempo Histórico. No. 12, enero - junio 2016. pp. 33-58.07187432http://bibliotecadigital.academia.cl/xmlui/handle/123456789/3867Con la independencia, la reconfiguración del poder estatal planteó la cuestión de la representación territorial y la administración de los espacios subnacionales. El recurso inicial a las juntas y ccabildos, como instancias de participación política, mostró pronto su insuficiencia frente a las nuevas realidades. Las asambleas provinciales reflejaron el protagonismo de las provincias en esta fase de la organización de la república. Si bien existen antecedentes coloniales y de la transición republicana, los cuerpos colegiados regionales surgen con fuerza durtante la llamada "anarquía" (1823-1830). Desaparecidos formalmente en la Carta de 1833, reaparecen en el siglo XX, como expresión de una aspiración regional. En el actual régimen de gobierno y administración interior, han adoptado la forma de consejos regionales. Su creciente empoderamiento da cuenta de una forma nueva de territorializar el poder, la que dialoga, no obstante, con los proyectos frustrados del albor republicano.esPODER COLEGIADOPODERREGIONESASAMBLEAS REGIONALESEnsayos de poder colegiado : las asambleas provinciales en la organización republicanaArticle