Revista Academia y Crítica
Browse by
La Revista Academia y Crítica de la Escuela de Sociología de la Universidad Academia de Humanismo Cristiano tiene como objetivo promover el conocimiento, debate y reflexión en relación a problemáticas sociales y temas emergentes que expresan los cambios que se dan en el contexto actual, así como la crisis que caracteriza la vida social hoy y que afectan la calidad de vida y el desarrollo de nuestros pueblos. La Revista Academia y Crítica de la Escuela de Sociología de la Universidad Academia de Humanismo Cristiano tiene como objetivo promover el conocimiento, debate y reflexión en relación a problemáticas sociales y temas emergentes que expresan los cambios que se dan en el contexto actual, así como la crisis que caracteriza la vida social hoy y que afectan la calidad de vida y el desarrollo de nuestros pueblos. Periodicidad: Bianual. ISSN: 0719-9147 Director: Tomás Moulián Editora: María Loreto Hoecker.
Collections in this community
Recent Submissions
-
Libro: El Género Furtivo. La evidencia interdisciplinar del género en el Chile actual
(Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2019)Celebro el nombre del libro, pues “lo furtivo” sugiere una temporalidad, una dinámica del desaparecer y del aparecer, además de manejarse en una economía mínima, movediza, sin que jamás desaparezca. Para bien, hoy se están ... -
La reducción burocrática de la intervención y la imprescindible apertura al sujeto. Una mirada a la crisis de la institucionalidad para la infancia
(Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2019)El artículo aborda la condición del Estado como entidad burocrática y su expresión en la constitución de un dispositivo institucional que marca tanto el diseño de las acciones como los criterios para instituir una recursividad ... -
Repensar el rol de los niños, las niñas y los adolescentes en los movimientos transnacionales desde el enfoque centrado en los niños. Apuntes para la familia transnacional
(Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2019)La noción de infancia transnacional realza la capacidad de agencia ejercida por los niños, las niñas y los adolescentes (NNA) en la configuración del espacio transnacional de relaciones sociales. Con ello muestra la aptitud ... -
La asociatividad como estrategia para la integración de inmigrantes. Estudio de caso de haitianos participantes en un curso Kou Español
(Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2019)En el contexto de la emergente pero intensa migración haitiana en Chile, este artículo explora la participación social de dichos migrantes y los efectos sobre su asociatividad, considerada relevante para la integración ... -
Vivir con un familiar diagnosticado de una enfermedad terminal. Una mirada desde las emociones
(Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2019)El artículo aborda el complejo escenario de reorganización de la vida personal, familiar y laboral para procurar el cuidado de personas con enfermedades terminales, proceso que tiende, por lo general, a ser invisible para ... -
¿Quién se hace cargo de los cuidados?: políticas con enfoque de género y reproducción social
(Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2019)El trabajo analiza tres programas sociales para el caso chileno: Chile Crece Contigo, Subsistema Seguridades y Oportunidades y el Programa 4 a 7 Mujer Trabaja Tranquila. Aborda la discusión teórico-conceptual en torno a ... -
Ley 20.830 de Acuerdo de Unión Civil: ¿un reconocimiento completo?
(Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2019)Este artículo presenta una discusión en torno a cómo la Ley 20.839 de Acuerdo de Unión Civil representa una expresión de la lucha por el reconocimiento de la población LGBTI en Chile. Para ello enfatiza los principales ... -
Libro: “Problemas en el paraíso. Del fin de la historia al fin del capitalismo”
(Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2018)Al presentar el último libro de Slavoj Zizek traducido al español, la Editorial Anagrama, en su afán de resumir su contenido y en consonancia con el título del libro, señala: “El ‘paraíso’ es el capitalismo democrático y ... -
Libro: “Familias transnacionales. Un campo en construcción en Chile”
(Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2018)Como todas las familias, aquellas transnacionales se constituyen por formas, dinámicas, significados, pautas y códigos que devienen tan infinitos como los distintos matices de expresiones emocionales y pautas culturales ... -
Diálogos sobre juventudes, adolescencia y política en América Latina. Entrevista a Dina Krauskopf
(Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2018)Dina Krauskopf Roger es profesora emérita de la Universidad de Costa Rica, ha sido académica invitada en varias universidades de la región, y es experta en adolescencia y juventud en Latinoamericana. A partir de esta extensa ... -
Entrevista a Silvia Federici Entrevista realizada por Luis Martínez Andrade
(2018)Silvia Federici (Parma, 1942) es una reconocida escritora y activista feminista italo-estadounidense. Profesora en la Hofstra University de Nueva York. Militante feminista desde 1960, fue una de las principales animadoras ... -
El poder de los trabajadores como factor explicativo de los resultados de las huelgas laborales en el sector privado y asalariado de Chile (2006-2016)
(Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2018)El presente artículo identifica y analiza las distintas determinantes –en términos de tipos de poderes de negociación de los trabajadores- que contribuyen a que una huelga laboral sea eficaz para los trabajadores que la ... -
Jóvenes y militancias. Itinerarios teóricos y agenda de investigación
(Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2018)El presente artículo, intenta dar cuenta de la fuerte crítica que realizan los jóvenes a la forma actual en que se configura la política en nuestro país; la baja participación de los jóvenes en instancias de militancia ... -
Orientaciones para las políticas públicas de juventud: una revisión documental
(Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2018)Esta investigación documental hace una revisión de 120 artículos y publicaciones nacionales e internacionales. Con ello se busca responder a la pregunta acerca de cuál es el estado de la política pública sobre juventud en ... -
Percepción docente sobre alumnado migrante, acciones, estrategias y apoyos. Aproximaciones desde un estudio cuantitativo on line
(Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2018)El presente artículo presenta los principales resultados de un estudio cuantitativo sobre percepción docente de alumnado migrante, actividades en aula que se han realizado, estrategias y apoyos a nivel institucional y de ... -
Migraciones y políticas de salud en Chile: cronología de los principales hitos 2000-2018
(Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2018)Aun cuando la movilidad humana es una práctica antigua, diversos elementos del contexto actual complejizan su análisis. En Chile la inmigración ha aumentado sostenidamente desde el año 2002 trayendo desafíos a la sociedad, ... -
“El parto (no) es cuestión de mujeres”. Representaciones de las mujeres nacionales, migrantes y extranjeras, en el contexto del parto, desde los profesionales de salud, en Santiago de Chile
(Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2018)Presentaré resultados parciales de una investigación mayor en curso. Investigación de carácter cualitativo, que da cuenta de la complejidad de la atención de salud del parto de las mujeres nacionales, migrantes y extranjeras. ... -
Presencias y ausencias: una aproximación a la política pública contra la violencia de género, desde la perspectiva de las “mujeres migrantes” en Argentina
(Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2018)El presente trabajo parte de la premisa que las políticas públicas incluyen perspectivas y tratamientos sobre las (des)igualdades y la (in)justicia de género que, en ocasiones, desconocen o incluyen parcialmente las maneras ... -
Control migratorio en la Argentina reciente. Hacia un mapeo de los efectos de la modificación a la Ley de Migraciones a través de las acciones judiciales
(Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2018)En diciembre de 2015 gana en la Argentina la coalición de derecha “Cambiemos” y, con ella, comienzan a evidenciarse síntomas de una nueva mirada en materia migratoria que alcanza su máxima expresión en la emisión del ... -
En Buenaventura como en Santiago: la violencia del espacio conyugal y su vínculo con la precariedad de mujeres afrocolombianas migrantes
(Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2018)El presente artículo contextualiza los flujos migratorios de poblaciones afrodescendientes desde Buenaventura - Colombia hacia Chile, prestando especial atención a los recorridos de las mujeres afrocolombianas. Se sostiene ...