Revista Tiempo Histórico
Browse by
La Revista Tiempo Histórico de la Escuela de Historia de la Universidad Academia de Humanismo Cristiano tiene como objetivo primordial contar con un medio académico propio que permita difundir el quehacer de investigadores que aporten al conocimiento y desarrollo de la historiografía contemporánea de Chile y América. Tiempo Histórico es una publicación semestral de la Escuela de Historia de la Universidad Academia de Humanismo Cristiano. Es una revista de carácter académico, que recibe solo artículos inéditos centrados en Historia de Chile, Historia de América y en temas de orden teórico y metodológico. Esta publicación está abierta a recibir contribuciones tanto desde la Historia como de otras disciplinas afines a la misma: Antropología, Arqueología, Historia del Arte u otras disciplinas. En la revista se publican artículos, avances de investigación, reseñas y discusión de fuentes históricas. Periodicidad Semestral ISSN 0718-7432 Editor Responsable Dr. Milton Godoy Orellana Co-editores Dr. Hugo Contreras Cruces, Manuel Fernández Gaete
Revista Tiempo Histórico. Nº 23. Año 2022
Revista Tiempo Histórico. Nº 22. Año 2021
Revista Tiempo Histórico. Nº 21. Año 2020
Revista Tiempo Histórico. Nº 20. Año 2020
Revista Tiempo Histórico. Nº 19. Año 2019
Revista Tiempo Histórico. Nº 18. Año 2019
Revista Tiempo Histórico. Nº 17. Año 2018
Revista Tiempo Histórico. Nº 16. Año 2018
Revista Tiempo Histórico. Nº 15. Año 2017
Collections in this community
Recent Submissions
-
Ser leales y parecer "decentes" Milicias de Castas e inserción social de los afrodescendientes. Chile, 1675-1760.
(Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2017)Este artículo pretende reconstituir la tensión entre los primeros y frágiles intentos de los mulatos milicianos de demostrar su valía como leales servidores de la monarquía y personas “decentes”, con las representaciones ... -
Alimentación y nutrición en Chile, siglo XX. una mirada historiográfica.
(Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2017)Este artículo ofrece una reflexión crítica sobre el estado del conocimiento en materia de alimentación y nutrición en Chile. Para ello se analiza la producción historiográfica y los tratamientos que se han hecho al tema ... -
La población San Luis. El Consejo Superior de habitaciones obreras, el "Proyecto doméstico" y las políticas de vivienda en Santiago de Chile (1921-1926).
(Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2017)Este artículo se pregunta por la población San Luis, construida en Santiago por el Consejo Superior de Habitaciones Obreras durante la primera mitad de la década del veinte. ¿Cuáles fueron las principales características ... -
La construcción nacional durante el Frente Popular chileno: entre novedad y continuidad histórica. 1938-1941.
(Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2017)La construcción nacional durante el Frente Popular chileno: entre novedad y continuidad histórica. 1938-1941. -
Bienes comunes, modernización urbano-portuaria y conflicto socio-ambiental. El caso de los pescadores de Caleta Jaime en Valparaíso a principios del siglo XX
(Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2017)Este estudio se centra en la discusión sobre Caleta Jaime durante 1915 y 1916, en el contexto de las obras de la Estación Barón en Valparaíso. Sus objetivos son estudiar a los actores que estuvieron públicamente a favor ... -
La antigua Palma y la actual Humberstone. Un complejo patrimonial y un paisaje cultural pampino
(Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2017)La declaratoria de las salitreras Humberstone y Santa Laura, como Patrimonio Histórico de la Humanidad el año 2005 por parte de la UNESCO, destacó a estas ruinas salitreras por sobre sus similares, transformándolas en ... -
Chile entre el protagonismo productivo de pieles de ganados menores y el rezago comercial competitivo regional. Análisis a partir de una red mercantil local/regional (Finales del siglo XVIII)
(Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2016)En las dos últimas décadas del siglo XVIII el virreinato del Río de la Plata aumentó la exportación de cueros hacia ultramar, resultado de la captura productiva de los mercados internos y del nexo de los comerciantes locales ... -
Intervención sanitaria y calidad de vida. Experiencia cotidiana en complejos socio industriales chilenos. 1920-1950
(Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2016)Este artículo propone reconocer las prácticas institucionales y discursivas en el ámbito social desarrolladas por iniciativas empresariales dirigidas a mejorar el bienestar de los trabajadores, durante el proceso de expansión ... -
¿De fascistas a guerrilleros? Una crítica a la historiografía del Movimiento Nacionalista Tacuara y sus derivas hacia la izquierda peronista en la Argentina
(Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2016)El objetivo de este trabajo es analizar las narrativas históricas sobre el Movimiento Nacionalista Tacuara (MNT), y sus derivas hacia la izquierda peronista en la Argentina. Las investigaciones de Tacuara se pueden agrupar ... -
La dualidad administrativa de Tacna y Arica durante los primeros años de “chilenización”. 1890-1910
(Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2016)El Tratado de Ancón confirió a Chile la posesión de Tacna y Arica por diez años, tras los cuales un plebiscito debía determinar si pasaban a su dominio y soberanía o retornaban al Perú. No obstante, el Estado peruano llevó ... -
PESOS MÁS, PESOS MENOS: El costo de la modernidad en la construcción del ramal ferroviario Talca–Constitución
(Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2016)El año 2015 se cumplieron cien años del tren ramal Talca-Constitución, situación que le valió el reconocimiento de Monumento Histórico. Este es el único ramal en actividad regular en Chile, subvencionado por el Estado, ... -
El paisaje como construcción cultural: la mirada de los viajeros europeos sobre el lago Titicaca (siglo XIX)
(Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2016)A partir de la definición de paisaje y la importancia de la mirada en sus representaciones y su historicidad, proponemos en este artículo el análisis de los relatos de cinco viajeros europeos (Charles Wiener, Paul Marcoy, ... -
Una propuesta para el estudio comparado de un imperio global sin colonias: la acción de gobierno de Francisco Fernández de la Cueva, IV duque de Alburquerque, virrey de Nueva España (1653-1660) y de Sicilia (1667-1670)
(Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2016)Sobre la base del proceso de revisión historiográfica introducido por la Historia Global, la presente intervención quiere proponer una reflexión sobre la oportunidad científica y metodológica de comparar directamente los ... -
¿Existió un grupo llamado Copiapó en el valle homónimo? : reflexiones a partir de los testimonios coloniales
(Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2016)Este artículo propone discutir, a partir de evidencias principalmente documentales y en menor medida arqueológicas, si existió un término específico para enunciar a los habitantes del valle de Copiapó, en el Norte Chico ... -
Ensayos de poder colegiado : las asambleas provinciales en la organización republicana
(Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2016)Con la independencia, la reconfiguración del poder estatal planteó la cuestión de la representación territorial y la administración de los espacios subnacionales. El recurso inicial a las juntas y ccabildos, como instancias ... -
La revista universitarios del sur : medicina, política e indoamericanismo en el movimiento estudiantil en Concepción 1935-1937
(Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2016)El artículo analiza la breve vida de Universitarios del Sur, una revista publicada por estudiantes de Medicina de la Universidad de Concepción, entre 1935 y 1937. El grupo político universitario que la editó se identificó ... -
Transformaciones del capital cultural y conformación del capital social : la escuela, los preceptores, los alumnos y sus familias. Norte Chico de Chile, 1860-1920
(Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2016)Este artículo estudia algunos elementos de cambio y permanencia en el capital cultural de las familias tradicionales populares, y la influencia de capital social de la escuela y los educadores entre 1860 y 1920 en algunas ... -
"Los zarpazos del león" : la censura política contra la prensa en el segundo gobierno de Arturo Alessandri. Chile, 1933-1938
(Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2016)En éste artículo se estudiará la relación que estableció el segundo gobierno de Arturo Alessandri con la prensa de oposición, considerando la diada censura/libertad de expresión. Como hipótesis sostenemos que la censura ... -
Entre el malón, el comercio y la diplomacia : dinámicas de la política indígena en las fronteras pampeanas (siglos XVIII y XIX). Un balance historiográfico
(Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2015)El artículo se propone historizar la imagen de la conflictividad asociada a la práctica del malón indígena en la larga duración de la Frontera Sur con las pampas y norpatagonia, realizando un balance crítico acerca de las ... -
En la búsqueda de las memorias subterráneas : relatos de vida militantes en las novelas rodriguistas de la post dictadura
(Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2015)En el siguiente artículo indagamos en las memorias subterráneas del Chile actual. En este sentido, nos preguntamos cómo los rodriguistas construyen su memoria colectiva mediante las novelas editadas en el periodo ...