Show simple item record

dc.contributor.authorConcha Carrasco, Santiago
dc.date.accessioned2016-05-13T19:04:30Z
dc.date.available2016-05-13T19:04:30Z
dc.date.issued2015
dc.identifier.urihttp://bibliotecadigital.academia.cl/xmlui/handle/123456789/3642
dc.descriptionTesis para optar al grado de Magíster en Educación. Mención Multiculturalidad.es_CL
dc.description.abstractDesde la didáctica se puede deducir que hay un aporte del folklore en el ámbito educacional, puesto que va ayudando a generar lazos entre alumnos y profesores, a través de este. Es así como se puede crear una mejoría en el desarrollo de los conocimientos, debido a las formas de enseñanza y aprendizaje mucho más cercanas que este permite, como por ejemplo; la interacción directa entre los actores de una clase, tomando en cuenta que existen individuos (alumnos y profesores) con curiosidades, actitudes y aptitudes diversas.es_CL
dc.language.isoeses_CL
dc.publisherUniversidad Academia de Humanismo Cristianoes_CL
dc.subjectFOLKLOREes_CL
dc.subjectEDUCACIÓN MUSICALes_CL
dc.subjectDidácticaes_CL
dc.subjectESTUDIANTESes_CL
dc.titleLas experiencias de vida en el ámbito pedagógico, musical y folklórico de los profesores de música de la Escuela Sol del Illimani y su incidencia en las metodologías de enseñanza en el aulaes_CL
dc.typeThesises_CL
dc.profesor.guiaCarvajal Castillo, Mario Enrique


This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record