Browsing Revista Paulo Freire by Issue Date
Now showing items 1-20 of 160
-
Pedagogías ciudadanas: mapas actuales de suspropios e híbridos aprendizajes de la com(per)plejidad. Una contribución al debate sobre liderazgo y educación
(Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2002)Desde un punto vista pedagógico y político el autor lleva a cabo una reflexión acerca de la necesidad de construir un programa de revalidación de conceptos como el de pedagogía crítica y práctica educacional compleja. En ... -
Los profesores como intelectuales públicos
(Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2002)La idea del profesor como intelectual público ha suscitado innumerables debates en Estados Unidos en los últimos tiempos. Sin embargo las Administraciones de Bush y Reagan han estado a favor de un liderazgo educativo que ... -
Pedagogía social y pedagogía crítica: nexos y fundamentos básicos
(Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2002)En el presente artículo se realiza una aproximación sociocrítica de la Pedagogía Social, no ubicándola en el marco de una concepción restringida e instrumental de la pedagogía, sino, al contrario, proponiendo que esta ... -
Los niños, las guerras y la perversión adulta
(Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2002)En el presente artículo, el destacado académico argentino Ángel Rodríguez Kauth, realiza un análisis riguroso sobre el clima de violencia nque ordea a los niños en la actualidad, ocasionado por los adultos. De esta manera, ... -
Constructivismo pedagógico: un tema retrovanguardista
(Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2002)El cada vez más relevante tema del constructivismo y su relación con el quehacer pedagógico, es abordado por la autora, quien basa su contribución en la idea general de que el constructivismo no es privativo de la psicología, ... -
Prolegómenos para una cristología desde la teoría crítica
(Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2002)El autor, siociólogo de profesión, recurre a las categorías propuestas en la Teoría Crítica de Frankfurt, sobre todo de Habermas, Adorno Y horkeimer, para intentar una comprensión del fenómeno cristológico. Se plantea la ... -
Discriminación social y adolescencia en América Latina
(Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2002)El presente artículo se refiere a la problemática de la discriminación social en América Latina y su relación con una de las etapas más críticas de la vida del ser humano, como es la adolescencia. La vivencia del racismo, ... -
Los procesos de cambios en los saberes pedagógicos de alumnas y alumnos de pedagogía en educación básica
(Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2002)A través del presente trabajo se dan a conocer los resultados parciales de una investigación realizada en Santiago de Chile, acerca de los cambios en los procesos pedagógicos, en un grupo de estudiantes de la Carrera de ... -
La noción de "condiciones de educabilidad" como expresión de la demanda por un mínimo de equidad social para la educación. Notas para una discusión.
(Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2003)El presente artículo cuestiona el tradicional planteamiento unidireccional con que ha sido abordada la relación entre equidad social y educación, en términos de que más y mejor educación es promesa de mayor equidad. ... -
Perfeccionamiento, identidad y cambio de prácticas pedagógicas
(Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2003)Se levanta un modelo de perfeccionamiento docente que supone resignificar la formación para el profesional de la educación enfatizando la dimensión afectiva e identitaria y establecer como foco central del desarrollo de ... -
Evaluación democrática versus tecno-evaluación
(Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2003)Este artículo, apartir de una problematización en torno a la evaluación desarrollada desde una racionalidad instrumental, tecnoevaluación, el autor nos entrega elementos interesantes de comprende las implicancias, posibilidades ... -
Acompañando los procesos de cambio en educación : bases para una acción mediada
(Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2003)Se discuten los elementos que deben enfrentar aquellos profesores que acompañan procesos de cambio en educación. Esto debido a que muchas veces no se consideran las dificultades que aparecen en un proceso de ayuda y la ... -
Valores y reformas : modernidad, política y pedagogía de la ciudadanía y los derechos humanos
(Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2003) -
Pedagogía crítica y educación en derechos humanos
(Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2003) -
La integración educacional de estudiantes con y sin discapacidad : desafío pedagógico y necesidad social
(Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2003)Se aborda el movimiento de integración de estudiantes con y sin discapacidad, desde los planteamientos teóricos de Luhmann, Freire y Guidano, para explicar que las repercusiones sociales, pedagógicas e individuales de ... -
Desde la metis de ayer a la creatividad de hoy. Ulises y los orígenes del pensamiento creativo
(Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2003) -
La participación política de los creyentes : esbozo de una fundamentación ético - religiosa
(Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2003) -
Aproximación clínica para la transformación de la tarea educativa. (Psicología Social para educadores del s. XXI)
(Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2003)El artículo propone revisar de modo crítico las limitaciones que en el tercer milenio muestran los resultados de la tarea educativa a partir de la aplicación del modelo educativo tradicional, según la aplicación del paradigma ... -
Pedagogía de la tierra y cultura de la sustentabilidad
(Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2003) -
Juzgar la normalidad, no la anormalidad. : Políticas y falta de políticas en relación a las diferencias en educación
(Universidad Academia de humanismo Cristiano, 2005)El artículo induce al lector en la problemática filosófica, epistemolológica, cultural y pedagógica, generada a raíz de las nuevas propuestas educativas orientadas a reformular la llamada Educación Diferencial. Los conceptos: ...