Revista Paulo Freire
Browse by
Paulo Freire, Revista de Pedagogía Crítica se concibe como un medio para reforzar la idea de la emancipación y transformación social y educacional, como un espacio de intercambio abierto y pluralista de experiencias pedagógicas, constituye un medio escrito pensado para acoger diferentes expresiones intelectuales y educativas, expresiones que son inherentes al desarrollo actual de la discusión social y pedagógica.
Paulo Freire. Revista de pedagogía crítica. Nº 26 Año 2021
Paulo Freire. Revista de pedagogía crítica. Nº 25 Año 2021
Paulo Freire. Revista de pedagogía crítica. Nº 24 Año 2020
Paulo Freire. Revista de pedagogía crítica. Nº 23 Año 2020
Paulo Freire. Revista de pedagogía crítica. Nº 22 Año 2019
Paulo Freire. Revista de pedagogía crítica. Nº 21 Año 2019
Paulo Freire. Revista de pedagogía crítica. Nº 20. Año 2018
Paulo Freire. Revista de pedagogía crítica. Nº 19. Año 2018
Paulo Freire. Revista de pedagogía crítica. Nº 18. Año 2017
Paulo Freire. Revista de pedagogía crítica. Nº 17. Año 2017
Periodicidad Anual ISSN 0717-9065 Directora Mirtha Abraham Nazif
Collections in this community
Recent Submissions
-
Tejiendo desde la experiencia, entrelazando saberes : relatos pedagógicos de inclusión de alumnado con discapacidad
(Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2014)El trabajo que se presenta forma parte del proyecto de extensión de la facultad de ciencias de la educación, de la Universidad Nacional de Comahue. El propósito que guió el proyecto fue generar mejores posibilidades para ... -
Educación emocional en la formación inicial de profesores de pedagogía en educación básica : relato de una propuesta en construcción
(Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2014)Este trabajo presenta una reconstrucción evaluativa de la experiencia desarrollada en la carrera de Pedagogía de Educaión Básica de la Universidad Academia de Humanismo Cristiano en el ámbito de la educación emocional. Se ... -
Uso de los mandalas en el desarrollo emocional del profesorado : una experiencia de investigación-acción
(Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2014)El presente artículo da cuenta de un proceso investigativo y de formación desarrollado con profesoras de primer ciclo de educación básica, en un establecimiento educacional de la comuna de Ñuñoa. Tal proceso giró en torno ... -
El profesorado de historia y ciencias sociales frente al desafío de educar en contextos multiculturales
(Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2014)El siguiente artículo es producto de una investigación cualitativa acerca de las prácticas pedagógicas realizadas por docentes de Historia y Ciencias Sociales en contextos multiculturales vulnerables. Asimismo, es un estudio ... -
La profesión desprofesionalizada : miradas femeninas sobre la vida en aulas de Santiago de Chile
(Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2014)El presente trabajo forma parte de una investigación más amplia que buscaba visibilizar las posibilidades efectivas de transformación curricular que poseen los y las docentes dentro del sistema educativo chileno. Para ello, ... -
La educación de adultos en Chile desde el estudio de relatos docentes
(Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2014)Este artículo se enmarca en una investigación cualitativa que indaga en relato de tres docentes sobre sus prácticas pedagógicas en establecimientos del sistema de educación de jóvenes y adultos en la región de Valparaíso. ... -
Mejorando el liderazgo directivo a partir de la autorreflexión de actuaciones directivas en una universidad mexicana en contexto de cambio : el caso del bachillerato politécnico
(Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2014)El artículo presenta los resultados cuantitativos y cualitativos de la reflexión realizada -en un estudio de caso único- con directivos de un bachillerato, perteneciente al Instituto Politécnico Nacional, con respecto a ... -
La posibilidad de superar situaciones de discriminación en la familia mapuche a través de la inclusión de contenidos pragmáticos para la educación formal
(Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2014)El propósito de este artículo es visibilizar algunos aspectos que tienen en relación con situaciones de discriminación que han vivido los miembros de la familia mapuche. Además, de proponer la necesidad de incluir en la ... -
La intimidad educativa coexistencial como validación del holoser de los estudiantes
(Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2014)El artículo constituye una propuesta para abordar las negaciones del otro en el contexto educativo, especialmente las relacionadas con los abusos a estudiantes. Se postula la intimidad educativa coexistencial, como el ... -
Experiencia y alteridad : el intruso en el espejo de la mismidad normalizada
(Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2014)La finalidad de este artículo es resaltar la importancia de las lecturas de alteridad como actos experienciales que no pasan, sino que como exterioridades nos perturban singularmente en una constante dialéctica ... -
Educación y género : una reflexión sobre los principios de igualdad y diversidad en la educación chilena en el escenario de la reforma educativa actual
(Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2014)El sistema educativo chileno nuevamente está inmerso en una reforma en la que están en discusión los conceptos de calidad, igualdad, equidad y fin al lucro. Sin embargo, en la propuesta no se abordan aspectos sustanciales ... -
La educación de la juventud iberoamericana desde la perspectiva de la pedagogía social
(Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2014)La educación de los y las jóvenes constituye hoy una necesidad relevante para enfrentar la difícil tarea de construir la cuestión juvenil en el contexto iberoamericano. El documento explora, desde un enfoque pedagógico-social, ... -
Estrategias no tradicionales en la educación diferencial y en procesos de mediación personalizada
(Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2014)El presente artículo da cuenta de la experiencia formativa desarrollada en el curso “Estrategias no Tradicionales de Mediación Personalizada”, que se imparte en el Programa de Segunda Titulación de Educación Diferencial, ... -
La planificación de la enseñanza como recurso para responder a la diversidad
(Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2014)Este artículo da cuenta de una investigación cualitativa, realizada por estudiantes tesistas de la Carrera de Pedagogía en Educación Diferencial de la Universidad Central y guiada por una docente de la carrera. El propósito ... -
Alfabetización inicial desde un enfoque psicogenético : una mirada deconstructiva de la discapacidad
(Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2014)Pretendemos con este artículo contribuir al debate y tensión de las metodologías en uso, y abrir la posibilidad socio crítica de transformar el proceso de alfabetización desde el enfoque psicogenético. En este estudio, ... -
El currículum tras las rejas : una mirada crítica a la concepción de aprendizaje y sujeto de aprendizaje en un contexto privativo de libertad para menores
(Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2014)Este artículo analiza, desde una perspectiva pedagógico-curricular critica, la concepción de aprendizaje y sujeto de aprendizaje que subyace al Marco Curricular de Adultos que se implementa con los jóvenes que se encuentran ... -
Hacia una pedagogía crítica del sur : caminos, atajos y desvíos necesarios de recorrer
(Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2014)El presente artículo describe y analiza la necesidad de asumir la tarea de construir una –o varias- pedagogía(s) crítica(s) desde y para los intereses del Sur. Tal esfuerzo intelectual y pedagógico resulta relevante a ... -
Antecedentes orientativos y coyunturales sobre calidad educativa desde perspectivas teóricas
(Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2014)En este artículo abordamos algunos argumentos referidos a la ‘calidad educativa’, concepto ligado a planteamientos de escuela inclusiva e integradora. En la reflexión se aprecia que esta ‘calidad’ no se dicta por decreto, ... -
Sistema de educación superior universitario en el marco de la integración / exclusión de personas con discapacidad
(Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2014)El presente artículo aborda los procesos de inclusión de personas con discapacidad en el escenario de la Educación Superior, incorporando los antecedentes internacionales y nacionales en la materia. En ese esfuerzo se ... -
Claves dialógicas para la formación docente en educación especial
(Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2014)Este artículo nos invita a reflexionar en torno a la formación de profesoras y profesores en Educación Especial, vinculando tanto las características originarias de la profesión, como las demandas actuales propias de la ...