Recent Submissions

  • Thumbnail

    Sobre la poética romántica de la individualidad 

    Molina, Gaston (Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2003)
    La poética romántica, en una primera lectura tan a menudo tachada de antimoderna por su efusivo despliegue de contenidos apegados a la tradición, no es, sin embargo, sino la consumación de una estética -es decir, de una ...
  • Thumbnail

    Sujeto y ética : propedéutica a la imposibilidad heideggeriana de la cuestión 

    Bravo, Hector (Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2003)
    Al ponerse a sí misma la subjetividad como fundamentadora de todo lo que comparece ante sí, comparecencia que otorga a la realidad su ser objetivo, llega a ser ella el fundamento de todo lo que es, de su representación, ...
  • Thumbnail

    Levinas, inmanencia y trascendencia 

    Gonzalez Guzman, Carlos (Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2003)
    Lo que aquí se presenta, una cierta lectura del texto de Levinas "Totalidad e Infinito", forma originalmente parte de un conjunto de lecturas de la obra de cinco pensadores, desde Aristóteles a Francois Laruelle, que se ...
  • Thumbnail

    La subjetividad en la Fenomenología del Espíritu de Hegel 

    Aguirre, Marcos (Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2003)
    La "Fenomenología del espíritu" no es un texto fácil de leer. Casi doscientos años después de su publicación, pese a la casi interminable literatura secundaria que lo rodea, sigue siendo un texto tan enigmático como ...
  • Thumbnail

    Historia y abstracción en la crítica de Marx a la economía política 

    Garcia, Jose Fernando (Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2003)
    En este texto, el autor trata de exponer la siguiente tesis: que las abstracciones de las que habla Marx son conceptos de relaciones sociales específicas y que, como tales, implican tomar el punto de vista de la forma ...
  • Thumbnail

    Notas sobre televisión, jóvenes y cultura 

    Zarzuri Cortes, Raul (Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2003)
    Hoy en día nos constituimos como seres audiovisuales donde la televisión es el eje central de nuestro tiempo cultural, por lo que podemos llamarnos "hijos de la tele", (Rincón, Omar), cuestión que es aplicable especialmente ...
  • Thumbnail

    El estado y el monopolio de la violencia patriarcal 

    Ceballos Schaulsohn, Marco Antonio (Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2003)
    En este artículo se analiza la evolución, en el ordenamiento civil chileno, de la facultad paterna de castigar y corregir a los hijos. En concreto, se analizan tres versiones históricas del artículo 233/234 del código ...
  • Thumbnail

    A propósito del fascismo : apuntes para un estudio de la historia política de la Italia contemporánea (1860-1945) 

    Massardo, Jaime (Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2003)
    En el presente artículo se quiere mostrar el itinerario de la historia política de la Italia contemporánea considerada desde el proceso de su unidad nacional hasta el término de la Segunda Guerra Mundial, poniendo en el ...
  • Thumbnail

    El tratado de Libre Comercio con EE.UU. : ¿oportunidades o límites? 

    González Meyer, Raul (Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2003)
    El análisis y el juicio respecto del Tratado de Libre Comercio (TLC) de Chile con EE.UU. pueden ser ubicados en la historia más larga de las orientaciones y debates que la política económica exterior chilena ha tenido con ...
  • Thumbnail

    Los nuevos procesos de construcción nacionalitaria 

    Bartolome, Miguel Alberto (Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2004)
    En la coyuntura de aparente unificación y homogeneización planetaria, los pueblos indios de la llamada América Latina reaparecen con toda su carga de alteridad cultural, en una escena de la que en realidad nunca estuvieron ...